El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rajoy: «España debería aprender de los problemas de Grecia y Hungría»

por Redacción
6 de junio de 2010
en Nacional
Rajoy viajó a la provincia de Almería para acompañar al líder del PP andaluz

Rajoy viajó a la provincia de Almería para acompañar al líder del PP andaluz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Visto lo que ha sucedido en las economías de Grecia y Hungría, y a la espera de que los mercados se normalicen después de las últimas embestidas de la crisis, el presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó ayer que España tiene que «aprender algunas lecciones» de los problemas financieros por los que atraviesan esos países y, fruto de la reflexión sobre ambas situaciones, acometer una serie de reformas para evitar que esas dificultades se repitan en nuestro país.

El político conservador, que participó junto con el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, en el acto de presentación de los candidatos de la provincia de Almería a las próximas elecciones municipales, aseveró que las primeras «lecciones» que debe «aprender» España son «que no se debe ocultar nada de la realidad» a los ciudadanos y que «hay que decir la verdad por dura que sea». Además, «hay que ser austero y no gastar por encima de las posibilidades de las arcas del Estado, y hay que hacer un plan nacional con reformas para que no nos ocurra lo que a otros», sentenció tajante. «Esas son las lecciones que tenemos que aprender de Hungría y de Grecia», remarcó el líder de la oposición.

Rajoy lamentó que España se haya convertido en un país «en libertad vigilada» y que ahora reciba «órdenes» del exterior, algo que, según explicó, «no había ocurrido nunca» y, según sus palabras, no volverá a repetirse con un Gobierno del PP porque su partido sabe «hacer bien las cosas».

«Me parece injusto que la gente que no tiene la culpa pague los descomunales errores del Gobierno. Los pensionistas, los que no pueden trabajar, los empresarios con dificultades para acceder a un crédito, los autónomos y los funcionarios no tienen la culpa de lo que pasa en España», advirtió el gallego. «El culpable es el Ejecutivo, que no quiso escuchar ni las advertencias ni las alternativas» que le llegaron desde las filas del PP.

Mirada al futuro

No obstante, enfatizó que «hay razones para la esperanza» porque su partido va a afrontar el cambio político y «sabe qué cosas hay que hacer», como, por ejemplo, «no gastar lo que no se tiene».

Entre las medidas que hay que afrontar para recuperar la senda del crecimiento y la creación de empleo, el popular remarcó la necesidad de afrontar una reforma laboral «que ha estado dos años parada» mientras 2,5 millones de personas han perdido su trabajo», apuntó. También, consideró que España necesita reformas del sistema educativo, del modelo energético -«sin perjuicios ideológicos»- y, por supuesto, del sistema financiero.

«Es difícil gobernar, pero es imposible hacerlo peor de lo que hemos visto en los últimos años. El Partido Popular podrá acertar o no, pero esto no hubiera pasado, ni va a pasar en el futuro», indicó.

Durante su intervención ante cerca de 5.000 personas, según la organización del acto, el presidente del PP se mostró «seguro» del cambio político tanto en Andalucía como en España porque, según determinó, su partido va a «trabajar como nunca para estar más cerca de la gente y solucionar sus problemas».

Rajoy remarcó que la región andaluza «necesita el cambio» porque en estos momentos tiene ocho millones de ciudadanos que son «mucho mejores que sus gobernantes». Aseguró que en el debate sobre el estado de la Comunidad que se celebrará la semana próxima en el Parlamento andaluz se verán «dos personas y dos proyectos diferentes», el «inmovilismo y el pasado» que a su juicio representa el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y el «dinamismo y el futuro» de Arenas. En ese debate, aseguró, «va a ganar el cambio».

Por su parte, Arenas afirmó que «el cambio» que va a protagonizar el PP en Andalucía «va a ser a mejor» porque «está perfectamente estudiado lo que hay que hacer para que reine la confianza».

Así, avanzó que «lo primero» que hará si llega a la presidencia de la autonomía será pedir la recuperación del Plan Hidrológico Nacional y, «antes de que pase un mes», suprimirá el impuesto de sucesiones. También aseguró que gobernará «con el 50 por ciento de los altos cargos» de la Junta, porque «le sobran la otra mitad», y sostuvo que acometerá una gran reforma de la administración y de la educación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda