El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, pidió ayer “responsabilidad” y “sentido de Estado”, ya que, según dijo, tras las elecciones generales del 20 de diciembre se debe dejar gobernar a la lista más votada. A su entender, la estabilidad de España debe estar “por encima de los intereses del partido”.
Así lo aseguró en su intervención a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo del partido que se celebró en la sede central en Madrid y donde luego trasladó las conclusiones a los medios de comunicación, a quienes reiteró su intención de formar gobierno como lista más votada.
Tal y como ya hizo anoche ante el balcón de Génova, Rajoy defendió ante los suyos que el partido más votado sea el que gobierne y apeló al diálogo con “generosidad”. Además, hizo un llamamiento a la responsabilidad y al “sentido de Estado”, ya que la estabilidad de España “debe estar por encima de los intereses de las formaciones de formar un gobierno de minorías”.
Además, Rajoy informó que se presentará al congreso nacional del Partido Popular porque se ve con “fuerzas y ánimos”.
Del mismo modo, el exportavoz del PP en el Congreso y diputado electo por Almería, Rafael Hernando, expresó antes de acudir a la reunión que ve “sin duda” a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno frente al resto de candidatos “a los que no les veo ninguna posibilidad”, y confió en que “algunos no jueguen con los intereses de los españoles” primando “intereses personales o siglas” sobre el “apoyo a un gobierno estable con acuerdos previos de gobernabilidad e investidura que sirva para superar los problemas que todavía quedan candentes y que pensamos sería muy positivo”.
“No hay muchas posibilidades más salvo ir otra vez a unas elecciones porque no veo a Pedro Sánchez ni al PSOE pactando con los independentistas, ni a Pablo Iglesias con el PSOE para ser presidente”, valoró Hernando, que se decantó por un Gobierno estable “para sacar España adelante”.