El presidente del Gobierno y del PP nacional, Mariano Rajoy, aseguró ayer que “España será el país de Europa que más crecerá en 2015, creando 600.000 empleos” y que tras tres años de su Ejecutivo “hay más actividad, más crecimiento y más empleo, y esto es el cambio”, agregó.
Así lo expresó durante el acto central de la campaña del PP balear ante unas 4.000 personas, según la organización, en un encuentro en el que también intervinieron la candidata a la alcaldía de Palma, Margalida Durán, la candidata a la presidencia del Consell de Mallorca, Maria Salom y el líder del PP en la Comunidad y candidato a la reelección como presidente autonómico, José Ramón Bauzá.
Rajoy se refirió a las previsiones de crecimiento dadas por la Comisión Europea en las “últimas 72 horas” y dijo que mientras el crecimiento en la zona euro es del 0,4%, en España es del 0,9%, “más del doble” y también comentó que mientras “la previsión de crecimiento económico es del 1,5% en la zona euro, en España es el 2,8%, cuando hace tres años éramos el enfermo de Europa”.
Durante su mitin también aseveró que la formación que lidera “no es partido de una tertulia, sino hecho desde las bases y que en cualquier lugar de España alguien enarbola una bandera del PP”. El presidente también se refirió al “récord histórico” de exportaciones, entre otros indicadores económicos que, según explicó, reflejan que “las medidas del PP funcionan y seguirán funcionando en el futuro” por lo que “no se puede volver atrás”.
Sobre este tema, aseveró que los que dejaron al país “al borde de la quiebra no están legitimados para dar lecciones” y, en este mismo sentido, señaló que “no se puede volver a las antiguas recetas que metieron a España en la crisis más grande que ha sufrido”.
Antes de su intervención, Rajoy mostró su apoyo a los pequeños y medianos comercios de Palma durante un paseo que ha realizado por las calles del centro de la capital balear.
Durante su paseo por diferentes calles del centro, que inició en la charcutería y bombonería ‘la Pajarita’ alrededor de las 19.00 horas, se interesó por los comercios de la zona y saludó a algunas de las personas que paseaban por el casco antiguo de la ciudad.
El inicio del paseo del presidente tuvo lugar después de que agentes de la Policía Nacional cortasen el paso al más de medio centenar de manifestantes que esperaban su llegada ante Delegación de Gobierno. Así, en el recorrido, Rajoy fue increpado por varias personas que le han dirigido insultos y frases como ‘Tic-tac’, en alusión al lema proferido por el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Rajoy cerró así su jornada en las Islas Baleares.
