El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tachó de “profundamente antidemocrático” que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, quiera aislar al PP de los pactos para conformar gobiernos municipales y autonómicos tras las elecciones y le advirtió de que es “un tremendo error” que pueden pagar los españoles “muy caro”. “El sectarismo y la exclusión en el siglo XXI deberían ser cosas de las que se olvidaran los gobernantes responsables”, aseguró Rajoy en rueda de prensa en La Moncloa y tras su reunión el miércoles con Sánchez en este caso.
El presidente arremetió contra el líder de los socialistas por haber afirmado que el PSOE pactará con cualquiera menos con Bildu y con el PP en un gesto “profundamente antidemocrático”, y le advirtió de que los gobiernos “pentapartitos”, como los que se pueden formar en ayuntamientos o comunidades autónomas, “acaban por no funcionar”. El presidente, que aseguró que no tiene previsto reunirse con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, advirtió de que de esos pactos ser hará una “lectura” fuera de España que afectará a los intereses generales del país.
Los pactos de izquierda a varias bandas que pueden llegarse a firmar van a producir una “lectura” fuera de España que afectará a los intereses generales del país. Y contrapuso la actitud de los socialistas españoles con la de sus socios en Europa. A su juicio, hay planteamientos de “extrema izquierda” que podría asumir el PSOE que “no tendrían cabida en el gran proyecto europeo”.
Mariano Rajoy le lanzó otro mensaje a Pedro Sánchez: además de no ser democrático, es “profundamente incongruente” proclamar el aislamiento del PP”. Asimismo afirmó que “revela que hay un problema, y un problema importante”, dijo. El presidente se mostró así preocupado por lo que su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, calificó ayer de “deriva” hacia la extrema izquierda del PSOE. Entre otras cosas, porque vio un peligro variar el rumbo de la economía española y la vuelta a políticas que, a su juicio, llevaron a “la peor crisis en décadas”, agregó.
Preguntado también por su encuentro esta semana con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, Rajoy explicó que fue cordial y que hablaron de “temas generales” que afectan al conjunto del país. Sobre ninguna comunidad ni ayuntamiento en concreto, aseguró, porque serán las organizaciones locales las que negociarán.
