El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy la creación de una comisión en el Ejecutivo, encabezada por la vicepresidenta Elena Salgado, para intentar llegar a un consenso en materia económica con los grupos parlamentarios en el plazo máximo de dos meses.
Zapatero ha hecho este anuncio en el pleno del Congreso que debate la crisis económica y en el que se ha comprometido a «poner toda la carne en el asador», porque las grandes reformas «no pueden demorarse» y el objetivo es que estén operativas antes de que concluya el primer semestre.
La comisión del Gobierno estará formada, además de por la vicepresidenta económica, por el ministro de Fomento, José Blanco, y por el de Industria, Miguel Sebastián.
El Ejecutivo convocará «inmediatamente» a todos los grupos para negociar en cuatro campos: la competitividad de la economía y la creación de empleo; la política industrial para renovar el modelo productivo; el cumplimiento del plan de consolidación fiscal para reducir el déficit público y la estabilidad del sistema financiero, sin morosidad y con acceso al crédito.
Este diálogo, ha dicho Zapatero, «es un reto» para todos, supone dar respuesta a la demanda de los ciudadanos y obliga a «superar recelos, conciliar ambiciones legítimas, aceptar soluciones parciales y aprovechar todas nuestras capacidades».
Ha repasado los tres procesos de diálogo en marcha -la mesa de diálogo social con la reforma laboral, el Pacto de Toledo para analizar las pensiones y el pacto educativo-, pero se ha mostrado convencido de que «la sociedad española quiere más».
A su juicio, el grupo socialista ha logrado siempre los apoyos parlamentarios necesarios para sacar adelante sus proyectos legislativos, pero «en una situación tan complicada y tan decisiva para el futuro como la que atravesamos, no basta».
El Gobierno «pide y ofrece consenso, con su mejor voluntad, a todos los grupos de esta Cámara», ha resumido sin usar el término «pacto de Estado».
Zapatero ha reconocido que los dos principales problemas del país son el paro y el déficit, aunque los últimos indicadores económicos, ha dicho, muestran que la situación evoluciona «lentamente hacia un menor deterioro y apunta con claridad en la dirección de la recuperación».
No obstante, y aunque el Gobierno prevé que España volverá a crecer en el primer semestre de este año, la creación de empleo neto no llegará hasta finales de 2010.
Rajoy a Zapatero: «No es España la que inspira desconfianza, es usted»

Rajoy ha lanzado esa acusación contra Zapatero al inicio de su intervención ante el pleno del Congreso en la sesión que debate el presente y futuro de la situación económica.
El presidente del Partido Popular ha acusado a Zapatero de ofrecer «lo de siempre» en su discurso de hoy ante la Cámara Baja y de ser el responsable de que exista una sensación de «falta de rumbo y de desgobierno» en España.
«No es España la que inspira desconfianza, es usted por la forma de llevar la economía», ha asegurado antes de recalcar: «España es un país serio; el Gobierno de su señoría, no».
Además ha instado a Zapatero a no buscar «chivos expiatorios» y «conspiraciones» contra España, y se ha preguntado de qué sirven los anuncios del jefe del Gobierno cuando cada vez que acude al Congreso las cosas están peor que en la ocasión anterior.