El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, minimizó el anuncio del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de dar por roto su apoyo al Gobierno en la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Así, se mostró convencido de que los tres partidos constitucionalistas seguirán juntos en Cataluña. Es más, dijo que hará “todo lo que sea necesario” para que ese acuerdo con el partido naranja no se rompa.
Así se pronunció después de que Rivera diera por roto el jueves su apoyo al Gobierno por el desafío secesionista en Cataluña al entender que hay una “dejación de funciones” por parte del Ejecutivo, al que recriminó no haber recurrido el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comin.
Rajoy aseguró que no hay que dar tanta importancia a un debate que “dura dos minutos” en la sesión de control del Congreso y puso en valor las coincidencias que defienden PP y Ciudadanos junto al PSOE sobre la unidad de España, la soberanía nacional y el sistema democrático. Además, dijo que los tres partidos constitucionalistas quieren que a la “mayor celeridad posible” haya un Gobierno dentro de la ley que “no divida” a los catalanes.
Lo relevante
Por todo ello, el presidente del Gobierno señaló que el episodio de este miércoles en el Parlamento tiene la “importancia que tiene” y para él lo relevante es “el futuro”. “Estoy convencido de que PP, PSOE y Cs, que hemos ido juntos en un tema tan difícil como era poner en marcha el artículo 155, continuaremos en el futuro”, dijo.
En este sentido, Rajoy pidió “ir a la mayor y dejarse de los pequeños detalles” porque este es un episodio “poco importante”, dado que están de acuerdo “en lo esencial” salvo un recurso sobre el voto delegado de Puigdemont y Comín. Según explicó, no han recurrido ese asunto porque los servicios jurídicos del Estado entienden que el Gobierno “no tiene legitimación” y “no iba a ser admitido por los tribunales”.
“Soy optimista. Creo que el pacto hay que mantenerlo, ha funcionado, estamos hablando de un asunto muy serio como es la unidad de España y haré por mi parte todo lo que sea necesario para mantener ese pacto”, enfatizó el jefe del Ejecutivo, para insistir en que la vida hay que centrarse en “la mayor” porque si no es así será muy difícil “acordar nada”.
Rajoy quitó importancia al hecho de que él mismo llamara a Rivera “aprovechategui” y le solicitara comportarse con la misma lealtad que el PSOE. En este punto, negó que esté dando más importancia al PNV que a Ciudadanos.
