viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Rajoy fija junio como nueva fecha límite para aprobar los Presupuestos

por EUROPA PRESS
21 de febrero de 2018
en Nacional
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer en el pleno del Congreso que su “intención es presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado a tiempo para tenerlos aprobados a finales de junio”.

“Exactamente igual que el pasado año. Entonces fuimos capaces de llegar a un acuerdo y eso fue bueno para España y bien valorado desde fuera. Me gustaría que esto volviese a suceder en los Presupuestos de 2018”, dijo, en respuesta al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja.

El líder de la coalición de izquierdas cuestionó que el Gobierno no haya llevado a las Cortes Generales un proyecto de Presupuestos por no contar con los apoyos suficientes pues, con apoyos o sin ellos, afirmó, “su obligación es someter a debate” las cuentas. “Le tengo que pedir que hagan sus deberes”, subrayó a renglón seguido.

Entendimiento

Rajoy quiso dejar claro que “si no fuera posible llegar a un entendimiento” para aprobar unos nuevos Presupuestos, siempre estarán los de 2017, que considera “unos buenos Presupuestos” y que ya están prorrogados. Y además, añadió, “hay algunas otras decisiones que se pueden tomar por otros procedimientos previstos en la legislación”.

El presidente del Ejecutivo recordó que el acuerdo de estabilidad presupuestaria para 2018, conocido popularmente como techo de gasto, ya está aprobado y refrendado por las Cortes desde el pasado mes de julio, y manifestó que están “trabajando para conseguir los apoyos” para este “segundo paso”, la tramitación de las cuentas.

“Si usted quiere sumarse, será bien recibido”, dijo irónicamente Rajoy, recordándole que desde el 1 de enero los Presupuestos ya están prorrogados, tal y como establece la Constitución, y que por ello el Consejo de Ministros adoptó un acuerdo en su última reunión de 2017 “para instrumentar desde un punto de vista técnico esa prórroga”.

Iglesias agradeció tal cita pues, según dijo, la propia Carta Magna establece esa posibilidad de prórroga por falta de acuerdos, pero también “la obligación de someter a debate los Presupuestos” y al no haberlos presentado hasta ahora, expresó su sospecha de que en el Gobierno “se quieren escaquear”.

“Esa práctica del escaqueo implica que tenemos un Gobierno que no cumple la Constitución, un Gobierno ilegal. Ya le llaman en ustedes en algunos sitios ‘Los Ilegales’”, ironizó, criticando que, por otro lado, “no se atreven a tener una discusión sobre sus resultados económicos”.

Así, manifestó que posiblemente al Gobierno “les interesan otras” cuentas, como “las que tomó el señor Bárcenas que le señalaban” a Rajoy “como receptor de cobros ilegales”. “Alguien que se ha financiado ilegalmente no debería jamás poner sus manos sobre las cuentas de los españoles. Pero si las pone, al menos venga a dar la cara”, espetó.

‘Déjeme a mí’

Iglesias recordó que su formación “modestamente” ha presentado “unos Presupuestos alternativos” —“es nuestra obligación como oposición”, dijo—, por lo que instó al Gobierno a cumplir con la suya. “Mientras estén en libertad, vengan a dar la cara y hagan su trabajo. Dejen de ser ustedes ilegales”, concluyó.

En su réplica, Rajoy reconoció haber visto la propuesta de Unidos Podemos y sus presupuestos alternativos y dijo que le dio “la impresión de que eran unos presupuestos de un millonario”. “Porque no hay manera de pagarlos, con absoluta franqueza”, explicó.

“Los Presupuestos suyos, o algo parecido, aumentaban todas las partidas. Luego no hay dinero para llevarlos a cabo, lo que se hace es generar frustración y empezar con algo que ya vivimos en España”, argumentó, asegurando que “el problema de la crisis fue gastar lo que no había y llegar a un déficit del 11%. Estuvimos a punto de quebrar y, por tanto, déjeme a mí que haga los Presupuestos y dedíquese a otra cosa”, concluyó Rajoy.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda