El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, garantizó ayer que convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el mes de mayo para abordar el nuevo modelo de financiación autonómica, si bien ha insistido en que para llevar a cabo esta reforma es necesario que haya un acuerdo entre el PP y el PSOE.
Así se pronunció Rajoy en el coloquio posterior a su intervención en la clausura de los actos conmemorativos por el 150 aniversario del nacimiento de Diario de Cádiz en el Oratorio San Felipe Neri de la capital gaditana.
Tras recordar que el modelo de financiación vigente está en marcha desde el 2009 y que él votó en contra porque no le gusta, el presidente del Gobierno aseguró que está dispuesto a modificarlo.
En este marco, explicó que en el encuentro que mantuvo el mes pasado con la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en Moncloa, la dirigente socialista le reclamó que convocara el CPFF “y lo vamos a hacer”. “Le dije que sería en mayo y se convocará en mayo”, garantizó.
No obstante, también hizo hincapié en que trasladó a la jefa del Ejecutivo andaluz que “es fundamental” que en algo “tan importante” como es el reparto de recursos a las comunidades autónomas “haya un acuerdo entre el PP y el PSOE”.
“Estoy a disposición, haré cuanto esté en mis manos, pero hace falta el concurso del PP y del PSOE”, prosiguió Mariano Rajoy, que espera que haya entendimiento en el CPFF.
Acuerdo del brexit
Rajoy recordó también que cualquier acuerdo que lleguen Reino Unido y la Unión Europea (UE) en el marco del brexit con respecto a Gibraltar “precisa del respaldo de España”.
Rajoy recalcó que “en estos momentos se está negociando el brexit, y lo que se acordó es que cualquier acuerdo del Reino Unido con UE para que se aplique a Gibraltar requiere el de respaldo de España y eso se va a cumplir”.
En este sentido, el presidente del Ejecutivo apuntó que hay varios temas a aclarar en esta negociación “como la transparencia fiscal, el uso conjunto del aeropuerto, también la lucha contra el contrabando y el crimen organizado, con especial atención al contrabando de tabaco”.
“De todos esos aspectos vamos a hablar detenidamente porque son temas que preocupan a la gente y son temas que desde el Gobierno no nos gustan que se olviden”, abundó Rajoy.
