La radioterapia en Segovia ya es una realidad. Este martes será derivado el primer paciente oncológico del Hospital General al Hospital Recoletas para que reciba allí tratamiento de radioterapia, tal y como informó este periódico la pasada semana y ha confirmado la Delegación Territorial de la Junta.
El servicio se pone en marcha después de que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia y el Hospital Recoletas de Segovia ‘Nuestra Señora de la Misericordia’ firmaran este lunes un acuerdo para la derivación de pacientes del sistema público hacia el centro privado para aplicar los tratamientos de radioterapia.
El acuerdo sellado hoy estará en vigor durante un tiempo máximo de cuatro meses en el que se prevé que sean atendidos cien pacientes en el Hospital Recoletas. Así lo ha comunicado la Gerencia de Asistencia Sanitaria en una nota de prensa, donde señala que, paralelamente, se han iniciado los trámites del procedimiento abierto, previsto para una duración de un año desde su adjudicación. De forma que la Administración ha empezado a elaborar el expediente administrativo necesario para sacar la convocatoria del concierto de esta prestación.
Tanto la gerencia provincial de Sacyl como la de Recoletas aseguran una colaboración “estrecha” para la buena gestión de los pacientes oncológicos. El oncólogo radioterápico de Recoletas Segovia estará presente “siempre” en las reuniones de la Comisión de Tumores de la Gerencia de Asistencia Sanitaria y la enfermera gestora de casos del Hospital General, encargada de gestionar las diferentes consultas de los pacientes oncológicos y guiarles en su tratamiento, estará en “permanente contacto” con la enfermera gestora de Recoletas, “asegurando una derivación fluida a todos los pacientes“.
“La Consejería de Sanidad continúa trabajando para que Segovia disponga de una unidad de radioterapia pública lo antes posible, en el compromiso ya expresado por la Junta de Castilla y León de mejorar la accesibilidad de los segovianos a los tratamientos radioterápicos”, según consta en la nota de prensa.
La segunda infraestructura hospitalaria prevista en Segovia albergará esta unidad pública de radioterapia. “La voluntad de la Administración regional para la puesta en marcha de la radioterapia en el sistema público de salud es firme pero este compromiso de mejorar el acceso a estos tratamientos cuanto antes implica igualmente poder ofrecer este servicio de radioterapia a los ciudadanos de Segovia mediante la colaboración con otras entidades”, ha informado la gerencia provincial de Sacyl.
