El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Radio-Taxi califica de “exitosas” sus recientes mejoras tecnológicas

por Redacción
19 de julio de 2015
en Segovia
Algunos taxis aparcados en la parada del Acueducto

Algunos taxis aparcados en la parada del Acueducto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Los cambios logísticos introducidos en la red de taxis de la provincia, que fueron presentados la semana pasada, se hacen ya notar entre los usuarios. Cesáreo Arranz, presidente de la Asociación Profesional de Radio-Taxi, confía en que el nuevo servicio Pidetaxi tenga éxito en Segovia, al igual que lo está teniendo en el resto del país.

“Yo creo que es un avance, puesto que gracias a los nuevos servicios instalados el cliente puede contactar directamente con su taxi, dado que la señal GPS facilita el encuentro entre ambos”, aseguró Arranz. Tras la implantación del sistema en otras partes de España, los trabajadores del sector esperan que los segovianos lo acojan con los brazos abiertos, a pesar de que el servicio telefónico continuará estando a su entera disposición.

Las mejoras tecnológicas llegan a este sector automovilistico en un momento en el que las nuevas plataformas como Blablacar o Uber ejercen una “competencia desleal” contra sus servicios, según afirmó Arranz. Y es que los taxistas tienen que hacer frente a numerosos gastos que las nuevas plataformas de transporte no se ven obligados a realizar. “Nosotros pagamos la ITV, las tasas de circulación, el mantenimiento de vehículos, etcétera. El nuestro es el sector más regulado por las administraciones”, sentenció el presidente de la Asociación de Radio–Taxi de Segovia.

Tampoco hay que dejar de lado la incidencia de la crisis económica en un sector del que viven unas 70 familias en Segovia. Los taxistas han visto reducidos los servicios prestados en torno al 30%, lo que afortunadamente no se traduce en pérdidas, puesto que la relación entre sus gastos e ingresos es bastante equilibrada. “Nosotros siempre estamos al servicio de la gente. No puedes medir tu salario en función de las horas de trabajo, ya que a lo mejor un día ofreces muchos servicios y otro no”, explicó Arranz. El presidente de los taxistas segovianos también defendió a los suyos desmintiendo la creencia popular de que los conductores se aprovechan del cliente en numerosas ocasiones. De hecho todas sus tarifas pueden ser consultadas en la página web de Radio-Taxi.

El pasado mes de enero se cumplieron tres años desde la inclusión del servicio de taxi turístico en Segovia.

En la actualidad se prestan unos 4 o 5 trayectos al día, una cifra que podría ser mayor, aseguran desde Radio-Taxi, si se hiciese una mejor promoción. “Delegamos esa labor en manos de Turismo, pero últimamente lo han dejado de lado”, confesó Cesáreo Arranz. En un primer momento, se lanzaron incluso discos en inglés y español para ponerlos a la vez que se realizaban los distintos trayectos, pero luego cayeron en desuso. Una pena, sin duda, teniendo en cuenta que por 24 euros el usuario puede disfrutar de la ciudad entera durante dos horas.

El taxi turístico acerca al usuario a las zonas más bellas de Segovia.-El servicio, que comenzó a funcionar en el año 2012, tiene el siguiente recorrido por la capital:

1. Salida desde la parada del Acueducto.

2. Llegada al mirador del Terminillo por Vía Roma.

3. Parada en la Plaza de San Lorenzo.

4. Ruta por el convento de Santa Cruz, la Casa de la Moneda y el Monasterio del Parral, para terminar en San Marcos y ver El Alcázar desde abajo.

5. Parada en la Fuencisla, los Carmelitas y el mirador de Zamarramala para después bajar a la Vera Cruz y seguir subiendo por la cuesta de los hoyos.

6. Paseo por el cementerio judío para pasar por la puerta de San Andrés.

7. Llegada a la Plaza Mayor, con vistas a San Miguel, la Catedral, el Ayuntamiento y la iglesia de San Andrés.

8. Visita al barrio de las Canongías, por las calles Marqués del Arco y Daoiz.

9. Llegada a los jardines del Alcázar para después descender hasta la puerta de San Cebrián.

10. Llegada de nuevo al Acueducto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda