La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, abogó porque Mariano Rajoy lidere en la próxima legislatura una etapa “de fin de ETA” desde el Gobierno central y advirtió al PNV de que él solo no logrará la convivencia. Quiroga, que acusó a la formación jeltzale de intentar sacar “rédito político” con el tema de la pacificación, destacó que en Euskadi “hay un camino de confluencia” en materia de paz y autogobierno entre EH Bildu y PNV, “como está ocurriendo en Navarra”. En una entrevista, Quiroga afirmó que todos los partidos están a la espera de que la izquierda abertzale “dé definitivamente el paso que tiene que dar” para admitir que ETA nunca debió existir y reconozca el daño causado, con el fin de “poder abordar el relato” de todo lo ocurrido.
Tras señalar que ETA “es una organización terrorista y lo que tiene que hacer es desaparecer”, señaló que, desde el punto de vista político, los dirigentes de los partidos deben “construir la convivencia” porque “falta por recomponer la confianza entre los vascos”. “Y tenemos muy claro quién no termina de dar ese paso, quién no termina de reconocer lo que tienen que reconocer y que es fundamental”, indicó en referencia a la izquierda abertzale.
En este sentido, recordó que la ponencia de paz y convivencia “ha quedado truncada precisamente porque EH Bildu no quiso asumir lo que se había acordado” en la anterior legislatura entre todas las formaciones con representación parlamentaria. Quiroga destacó que la coalición soberanista rechazó suscribir ese ‘suelo ético’ “porque había un reconocimiento expreso de que toda la trayectoria de ETA había sido negativa” y de que la banda “nunca debió existir”. “Y eso es lo que no ha podido asumir a día de hoy todavía la izquierda abertzale”, subrayó la política vasca.
A su juicio, en este mandato el presidente del Gobierno no ha tenido tiempo para abordar esta cuestión porque ha estado “pendiente de la economía tratando de evitar un rescate”. “El final de ETA no se ha abordado. Es una especie de limbo que no se sabe muy bien y una asignatura pendiente. Desde luego, no lo puede abordar un partido solo y no lo puede abordar un gobierno solo”. En este contexto, aseguró que “un presidente como Rajoy, que habla del PP como el partido de la convivencia y de la concordia, tiene que tener en su agenda como una de las prioridades cerrar esta etapa”.
