El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Quintana se doctora

por Redacción
21 de julio de 2013
en Deportes
‘Purito’ (i) y Quintana fueron los grandes protagonistas de la etapa de ayer. / Efe

‘Purito’ (i) y Quintana fueron los grandes protagonistas de la etapa de ayer. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

El Tour de Francia generó ayer, en la última etapa de montaña de la presente edición, una doble certeza: la primera es que el británico Christopher Froome será homenajeado hoy como ganador de la ronda gala en los Campos Elíseos; la segunda, que el ciclismo tiene en el colombiano Nairo Quintana a una nueva gran figura.

El pequeño corredor del Movistar venció la vigésima etapa de la ‘Grande Boucle’, celebrada sobre 125 kilómetros entre Annecy y Annecy-Semnoz, mientras que el ciclista del Sky es virtualmente el vencedor de la carrera del Centenario, en la que Joaquim Rodríguez (Katusha) ocupará la tercera plaza del podio después de que Alberto Contador (Saxo-Tinkoff) no aguantaron el ritmo en la última ascensión.

París coronará al de Nairobi como vencedor de la edición número 100 del Tour. Froome ha sido el mejor, sin duda, pero deja un resquicio de cara a próximas carreras: estratégicamente no es un prodigio. Ni él, ni su equipo. Es su único punto a mejorar si quiere seguir repitiendo éxitos en las grandes vueltas. Porque, por lo demás, ha certificado su dominio contra el crono y en la montaña.

Froome será el justo vencedor de la carrera más prestigiosa del mundo, pero este año las carreteras francesas han descubierto al futuro de este deporte. Si nada se tuerce en su carrera, Nairo Quintana está llamado a ser uno de los ciclistas referencia en la próxima década. El de Movistar ha firmado un Tour espléndido, sin fisuras, y solo ha cedido en la general ante el mejor corredor del momento. Además, de postre, se regaló su primera victoria en la ‘Grande Boucle’ en el día de la independencia de Colombia. Un gran colofón a su actuación en el país galo.

Y es que, en las duras rampas de Annecy-Semnoz, se volvió a demostrar quienes han sido los hombres más fuertes de la carrera. El podio final de París no engañará y tendrá en sus cajones a los tres mejores corredores. Aparte de Quintana y Froome, en el podio de París estará Joaquim Rodríguez. ‘Purito’ sabía que tenía que ser ambicioso en la jornada de ayer y cuando Froome cambió el ritmo a ocho kilómetros de la cima no dudó en entregarse para que los tres cogieran distancia con respecto a Contador.

Ese trabajo del catalán lo aprovechó el colombiano, que, a base de ir guardando fuerzas durante la subida, acabó atacando a un kilómetro para proclamarse vencedor de la etapa. En cualquier caso, no se puede objetar nada al triunfo de Quintana. Es una victoria que sin duda merecía.

En el podio no estará Alberto Contador. El pinteño volvió a mostrar que en este Tour ha tenido más voluntad que fuerza y, en el primer cambio de ritmo serio del grupo (que realizó Froome en el último puerto), se alejó del ritmo de los mejores, perdiendo así toda esperanza de acabar entre los tres primeros del Tour.

De Contador, eso sí, se puede decir que no ha podido pero no que no lo ha intentado. Aún siendo consciente de sus limitaciones, el madrileño ha atacado hasta la extenuación. Se le ha hecho muy larga la ronda francesa, pero se puede ir con la cabeza alta de la carrera. El de Pinto es un campeón y volverá al país vecino para intentar conseguir su tercer Tour.

Antes de la batalla de los mejores, se formó una fuga de 12 hombres que en ningún momento tuvo opciones para hacerse con la victoria. Entre esos ciclistas cabe mencionar de manera especial al alemán Jens Voigt (RadioShack), que, a sus casi 42 años, fue el mejor de los escapados y aguantó hasta ya empezada la ascensión final.

Entre los fugados hubo tres españoles, Igor Antón y Mikel Astarloza del Euskaltel y Joan Antoni Flecha (Vacansoleil), confirmando que el ciclismo nacional ha estado en la pelea en muchas etapas pero, si nada cambia en la etapa que servirá como colofón a la ‘Grande Boucle’ del centenario, eso no va a remediar que no haya una victoria nacional. Hecho que no acontecía desde el año 1998.

Hoy, en las calles de París, se pondrá el colofón a un Tour de Francia que ha tenido un dominador claro desde la primera etapa de montaña, Froome, pero que ha dejado etapas para el recuerdo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda