El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Qué pasará con la eurozona?

por Redacción
17 de junio de 2012
en Internacional
El futuro del euro no es nada halagüeño

El futuro del euro no es nada halagüeño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La escalada de la crisis del sistema bancario español ha podido ser detenida. Los ministros de Finanzas de la UE comprometieron la semana pasada hasta 100.000 millones de euros de crédito para las entidades financieras. Sin embargo, la crisis de deuda en la eurozona está lejos de haber sido solucionada. Hay todavía demasiados problemas en la región de la moneda común. A continuación se muestra un breve resumen de la situación:

Grecia: El próximo gran test para la eurozona son las elecciones parlamentarias en Grecia de hoy. Se trata, nada más y nada menos, de la futura permanencia o no del país en la eurozona. Actualmente, Atenas es salvada de gran bancarrota con inyecciones financieras de miles de millones de los países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio de lo cual tuvo que implementar un drástico programa de ahorros.

La izquierda radical (Syriza), que según los pronósticos estará codo con codo con los conservadores, quiere poner fin a esta política de ahorros. Los Estados que aportaron el dinero están en contra de esto. Por otro lado, el rescate light de España podría llevar a los electores a inclinarse por un Gobierno liderado por conservadores, que podría pedir que se aflojen un poco los duros requisitos.

España: Las ayudas millonarias recibidas por la banca son un crédito para el Gobierno que aumenta aún más la deuda estatal. El banco alemán BayernLB estima que el incremento es de hasta el 95% del Producto Interior Bruto (PIB). Según el Commerzbank, crece la posibilidad de que el país se vea obligado a pedir pronto más ayuda para su presupuesto. «A fin de cuentas, afirmó que no estaba actualmente en condiciones de cubrir sus necesidades financieras en el mercado de capitales», inciden los expertos. Por eso, está en duda si se encontrarán inversores suficientes para los bonos españoles.

Italia: Después de España, la tercera mayor economía de la eurozona podría pasar al centro de la escena. La nación transalpina se encuentra en recesión, las finanzas se achican desde hace tres trimestres. «Y la voluntad de reforma de la política italiana está aparentemente paralizada de nuevo», aseguró el economista del Commerzbank Ralph Solveen.

Un pedido de ayuda de Roma podría ser, por eso, cuestión de tiempo. Tras asumir el poder un Gobierno de tecnócratas liderado por Mario Monti, el país tuvo que hacer profundos recortes y pagar intereses más altos para conseguir dinero en el mercado de capitales.

Chipre: El pequeño Estado insular probablemente deba pedir una inyección financiera debido a los problemas con sus bancos. El país se ve afectado por la crisis de Grecia, ya que los bancos en Chipre están íntimamente relacionados con las instituciones financieras helenas.

En el último informe del FMI se señala que la situación de la economía en la isla es «vulnerable y atemorizante».

Irlanda y portugal: Estos dos países se encuentran bajo el paraguas de rescate de la Unión Europea, aunque ya no están en el centro de la escena.

Portugal es considerado un alumno ejemplar entre las naciones en crisis de los Veintisiete por cómo saneó sus finanzas estatales. El año pasado, Lisboa redujo el déficit presupuestario de 9,8% (2010) a 4,2%, con lo que se superó ampliamente el objetivo de ahorro del 5,9%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda