El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Qué le pasa a Nadal?

por Redacción
13 de mayo de 2014
en Deportes
El número uno del mundo se hizo con el título en Madrid después de que su rival se lesionara. / A. Comas (reuters)

El número uno del mundo se hizo con el título en Madrid después de que su rival se lesionara. / A. Comas (reuters)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El éxito es para un deportista a veces casi una cárcel: de tanto ganar, nadie está preparado para verlo flaquear. Y si el ídolo es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, cualquier mínima duda refuerza aún más los barrotes de esa prisión.

Es, en cierta forma, lo que le está sucediendo a Rafa Nadal. El español es nada menos que el número uno del mundo y ya suma tres títulos en 2014, pero de él siempre se espera más, y tampoco se lo imagina con dudas en arcilla.

Es cierto que el pasado domingo conquistó el Masters 1.000 de Madrid por cuarta vez, pero también que difícilmente lo habría hecho si el japonés Kei Nishikori, no se lesiona. Lo resumió Toni Nadal: «No nos merecíamos la victoria».

Antes, el manacorí había encadenado derrotas en cuartos en Montecarlo y Barcelona, algo sin precedentes desde que en 2005 se convirtió en codueño del circuito.

¿Dónde está hoy Nadal? «Estoy donde estoy, tengo casi 28 años y llevo 12 en el circuito. Son bastantes, pero estoy compitiendo, me siento bien y mejor físicamente que hace año y algo, y mantengo la ilusión por lo que hago y eso me hace feliz», respondió.

Pero hay más que eso. Tras dos buenos partidos en cuartos y semifinales, la final en la Caja Mágica mostró a un Nadal superado y abrumado como muy pocas veces se le ha visto. Su rival le superó con claridad y solo su físico le impidió un triunfo resonante.

Su entrenador atribuyó lo sucedido a «unas cuantas cosas» y admitió haber visto «tenso» a su sobrino. «¿Cuál es la diferencia, aparte de la tensión? La pelota en la noche. Habíamos salido con la idea de jugar alto y no pudimos».

El mallorquín venía de jugar sus partidos de día y con calor, lo que permite que sus tiros ganen en altura y peso gracias al enorme ‘top spin’ que le da a la pelota, en especial su derecha. Sin sol y con algo menos de calor, la noche amansa a la bola, aunque lo cierto es que el español ha jugado infinidad de veces en esas condiciones exhibiendo un gran tenis.

¿Qué le pasó entonces? «Tenía un bloqueo importante, había un momento en que no me encontraba a mí mismo. Uno necesita una chispa para salir de ese bloqueo y competir de nuevo», apuntó con sinceridad extrema.

Siguiente etapa: Roma

La ‘chispa’ quizás surja esta semana el Foro Itálico de Roma, aunque Toni Nadal no cree que haya una fragilidad mental que explique las oscilaciones de juego de su sobrino en los últimos tiempos. Admite, eso sí, la influencia de la derrota que cosechó ante el suizo Stanislas Wawrinka en la final del Abierto de Australia. En Melbourne, Nadal vivió lo mismo que Nishikori: tenía en sus manos el título, pero el físico lo traicionó.

«Cuando pierdes tienes más fragilidad mental, técnica, física o lo que sea, porque si no, ganas», precisó Toni Nadal, que admitió el enorme peso de aquel duelo en la temporada de su sobrino. «Le afectó más de lo que debería, y esto es más doloroso que una derrota», precisó.

En Madrid, con Nishikori pasando a un par de metros casi sin poder caminar, el entrenador de Nadal mostró cierta tensión cuando los periodistas le pidieron que calibrara lo que está sucediendo en las últimas semanas con el juego del número uno del mundo.

«No calibro nada. ¿Sabés que calibro? 27 Masters 1000. Qué voy a pensar… Tampoco calibro cuando en Australia tenemos problemas. El título lo tiene Wawrinka. No voy a pensar ‘oh si hubiera…’. Espero que en Roma sigamos jugando mejor. Cuando acabe Roland Garros te lo diré exactamente. Vosotros tenéis que escribir, yo no. Yo no pienso tanto».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda