viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

PyeongChang se despide de los ‘Juegos de la Paz’

por EUROPA PRESS
25 de febrero de 2018
en Segovia
Los fuegos artificiales iluminan el cielo durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno en el Estadio Olímpico de PyeongChang, en Corea del Sur. / efe

Los fuegos artificiales iluminan el cielo durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno en el Estadio Olímpico de PyeongChang, en Corea del Sur. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Reto gigante para un BM Nava al alza

Iñaki Bea: “El día a día es bueno y eso te acerca al éxito”

Los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang (Corea del Sur) vivieron ayer su broche final con la ceremonia de clausura, después de convertirse en la primera cita donde las dos Coreas desfilaron e incluso compitieron bajo la bandera unificada, en una jornada en la que el Javier Fernández, bronce en patinaje artístico, portó la enseña española.

Los llamados ‘Juegos de la Paz’ se despidieron después de 19 días de competición tras los que Noruega ha encabezado el medallero. Sin embargo, el gran logro de la cita ha sido la tregua entre las dos Coreas, la del Sur y la del Norte, que han aparcado su guerra abierta desde 1953 para desfilar bajo la misma bandera, la unificada, y competir juntas, como sucedió con el equipo unificado de hockey sobre hielo femenino.

“Los deportistas construyeron una amistad que trasciende el propio deporte, compitiendo como una sola nación”, destacó en el acto el presidente del comité organizador, Hee-beom Lee. “La semilla de paz que habéis plantado se va a convertir en un gran árbol”, añadió en su discurso.

Tras el espectáculo inicial de luz, música y color en el Estadio Olímpico, coronado con la aparición de una espectacular pagoda luminosa, las banderas de los países participantes se fueron proyectando en las gradas del recinto. Así, en medio de la algarabía del público, los abanderados de la clausura fueron haciendo su aparición ataviados con sus enseñas nacionales. El patinador Javier Fernández, que conquistó una de las dos medallas de España en esta cita, portó el estandarte rojigualdo en este caso.
Los grandes protagonistas de PyeongChang levantaron a los presentes en el estadio.

Así, la esquiadora de fondo Marit Bjoergen, que se va de PyeongChang con cinco preseas y como máxima medallista de la historia de los Juegos de Invierno (15), tuvo el honor de salir a la pista con la bandera de Noruega, a la que hizo ganadora del medallero con su oro de el día de ayer en la prueba de 30 kilómetros estilo clásico con la salida en masa en la prueba.

Una de las anécdotas del día la dejó el equipo ruso de hockey sobre hielo, cuando desafió al COI al entonar el himno en la ceremonia de medallas

También portó la enseña de su país, la República Checa, la joven Ester Ledecka, otro de los grandes nombres al hacer historia conquistando dos oros en dos deportes diferentes, en el supergigante de esquí alpino y en el gigante paralelo de snowboard.

Tras ello, comenzó el desfile de los participantes, encabezado por Grecia como cuna de los Juegos y cerrado con la anfitriona, Corea del Sur, que desató la euforia entre los presentes en el recinto olímpico. Mientras, Rusia desfilaba bajo la bandera olímpica, después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) decidiese ayer no restablecer su estatus olímpico; el país cumple una sanción del organismo por elaborar una trama de dopaje sistematizado amparada por el Estado durante la cita olímpica anterior.

Con todos los deportistas ubicados ya en sus asientos, una gran figura de una tortuga, dios guardián del país, sirvió como telonera de la ceremonia de entrega de las últimas medallas, ofrecidas por el presidente del COI, Thomas Bach. La ovación fue cerrada con la subida al podio de la leyenda Marit Bjoergen.

El espectáculo en blanco y negro sobre el tiempo y el espacio dio paso a la actuación de la banda de k-pop surcoreana EXO, y ello a la entrega de la bandera olímpica del alcalde de PyeongChang a su homólogo de Pekín, Jining Chen, donde se celebrarán los Juegos de Invierno de 2022. La capital china ofreció una soberbia presentación de lo que espera en cuatro años.

Después de los discursos institucionales, el DJ holandés Martin Garrix puso la nota musical al acto en medio de los fuegos artificiales en el estadio. Pekín espera en cuatro años.

Por otro lado, la Infanta Elena presidirá hoy (11:00 horas) en el Consejo Superior de Deportes (CSD) el acto de despedida de los deportistas que viajarán a PyeongChang (Corea del Sur) para disputar, del 9 al 18 de marzo, los Juegos Paralímpicos de invierno. Doña Elena estará acompañadpor el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; el Presidente del CSD, José Ramón Lete; el ecretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, y el Presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda.

Deportistas

A esta despedida acudirán los cuatro deportistas españoles que competirán en Corea del Sur, Jon Santacana, su guía Miguel Galindo, Astrid Fina y Víctor González, así como el personal técnico y de apoyo del Comité Paralímpico Español.

Una de las anécdotas de la jornada fue que el equipo ruso de hockey sobre hielo, que ayer se proclamó campeón al ganar a Alemania (4-3) en la final de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang (Corea del Sur), desafió al Comité Olímpico Internacional (COI) y cantó el himno de Rusia durante la ceremonia de entrega de medallas, en la que se alzó la bandera olímpica. Los rusos se impusieron a los germanos con un gol de oro de Kirill Kaprizov.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda