viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

PyeongChang abre su pasión a los deportistas paralímpicos

por EUROPA PRESS
9 de marzo de 2018
en Segovia
La abanderada española Astrid Fina desfila en la ceremonia inaugural.

La abanderada española Astrid Fina desfila en la ceremonia inaugural. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

PyeongChang dio inicio ayer a los Juegos Paralímpicos de Invierno que se desarrollarán hasta el próximo 18 de marzo con una Ceremonia de Inauguración donde quiso mostrar su pasión por el evento y el que la ‘rider’ Astrid Fina fue la protagonista de la delegación española en su papel de abanderada. La deportista discapacitada física catalana, que competirá en ‘snowboard’ y que participa en sus segundos Juegos, fue, sonriente y emocionada, la encargada de liderar el reducido desfile de la delegación nacional presente en Corea del Sur.

España partió en el decimonoveno lugar de las 49 delegaciones, 48 países más el Equipo Neutral Paralímpico de deportistas de nacionalidad rusa y con las dos Coreas desfilando en esta ocasión por separado, sin la presencia de los esquiadores Jon Santacana y Miguel Galindo, que prefirieron saltarse esta ceremonia para estar más descansados para afrontar su primera prueba en la jornada de hoy, el descenso donde defenderán los oros de Vancouver 2010 y Sochi 2014.

Junto a Fina sí estuvo el otro deportista presente, el también ‘rider’ Víctor González, debutante, además del Jefe de Expedición, César Carlavilla, los entrenadores José Casado, Albert Mallol y Mario Sánchez, el skiman Gabriel García, la médico Josefina Espejo y el fisioterapeuta Guillermo Aladrén, que disfrutaron de la siempre especial apertura.

“Todo comienza con un sueño. Grandes historias, grandes logros, grandes dramas, en un sueño todo es posible y durante los próximos diez días, millones de personas de todo el mundo serán testigos de que los sueños se hacen realidad en PyeongChang”, celebró Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), que además se estrenaba en unos Juegos tras relevar a Philip Craven el pasado mes de septiembre.

El brasileño recordó que “sin un sueño no hay demasiada esperanza” y que en la actualidad el sueño que comenzó Ludwig Guttmann, el creador de los Juegos Paralímpicos, “es más fuerte que nunca”. “El deporte paralímpico no sólo cambia vidas, también el mundo”, añadió.

“El viaje de un deportista comienza con el sueño de competir en un deporte, de representar a su país, de ganar una medalla y de escribir su nombre en la historia. Desde este sábado, los deportistas paralímpicos llevarán sus sueños hacia la realidad y realizarán hazañas con las que algunos ni siquiera se atreverán a soñar”, prosiguió.

Un deporte mejor

Parsons remarcó que “juntos” conseguirán “desarrollar el evento más espectacular en el mundo”. “Juntos cambiamos el mundo a través del deporte y juntos nos esforzamos por un deporte mejor”, aseveró el dirigente, que también envió un mensaje a los posibles ‘tramposos’, con los que no serán “complacientes ni tolerantes”.

La Ceremonia de Inauguración volvió a repetir el guión y las virtudes de la celebrada para los Juegos Olímpicos, con muchas impactantes imágenes visuales, la importancia de la tecnología y las tradiciones del país anfitrión, con especial mención al K-Pop.
El tema central de la apertura giró en torno a la pasión, simbolizada a través de una rueda y el círculo que creaba que reflejaban el camino hacia la igualdad y la armonía, como los medios que borran los límites de la división.

El siempre simbólico y esperado momento del encendido del pebetero fue llevado a cabo por Seo Soon-seok, del equipo de curling en silla de ruedas de Corea del Sur, que lo recibió por su compañera del equipo femenino Kim Eun-Jung. Antes, la llama paralímpica, en cuyo relevo del día participó Miguel Sagarra, secretario general del Comité Paralímpico Español (CPE), entró al estadio de la mano de un deportista de Corea del Sur (Choi Bogeu) y otro de Corea del Norte (Ma Yun Sol).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda