El Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona citó al primogénito del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol Ferrusola, para que declare como imputado el jueves 26 de marzo en la causa que investiga por la ocultación por parte de la familia de fondos en el extranjero sin regularizar durante más de treinta años.
En un auto al que tuvo acceso Europa Press, la jueza Beatriz Balfagón considera imprescindible su interrogatorio ante la “falta de concreción” de la familia sobre fechas de ingresos, importes y conceptos relativos a la gestión de la fortuna y por la necesidad de recabar todos los datos sobre los fondos ubicados en el extranjero de los que eran titulares.
Recuerda que, según dijeron Jordi Pujol y los tres hijos hasta ahora imputados —Pere, Marta y Mireia—, fue el primogénito quien gestionó entre 1990 y 1992 esos fondos, y también fue el encargado de hacer el reparto entre la mujer del expresidente, Marta Ferrusola —también imputada—, y sus siete hijos “ingresando en varias veces las oportunas cantidades en las respectivas cuentas abiertas por los beneficiarios”.
“Fue también él quien pudo tratar directamente con los anteriores gestores y ante el cual estos tuvieron necesariamente que haberle rendido cuentas facilitándole la información sobre la cantidad inicialmente legada por Don Florenci Pujol y la rentabilidad obtenida en los últimos años”, dijo la magistrada Balfagón.
“Al menos así lo indicaron sus hermanos en las diversas declaraciones judiciales prestadas, justificando su ignorancia en el hecho de que fue el hermano mayor quien se ocupó de todo lo relativo al supuesto legado”, recordó la jueza, aludiendo a la versión familiar de que el origen de la fortuna es una legado del padre del que fuera presidente de la Generalitat.
Otras citaciones
La magistrada citó también el 26 de marzo como testigo a Marta P., quien, según la versión de Mireia Pujol, “fue quien realizó las inversiones de sus fondos desde Andorra y quien logró que éstos se multiplicaran, siendo esta la razón por la que las cantidades finalmente regularizadas por ella con Hacienda superan a las de sus hermanos”.
También pidió a Hacienda confirmar si la regularización de las declaraciones complementarias de la mujer del expresidente y de los hijos del matrimonio Marta, Pere y Mireia se hizo de la manera correcta.
Rechazó, sin embargo, citar como testigos a la hermana del expresidente, Maria Pujol, y de su marido, Francesc Cabana. También las testificales porque creyó que “no aportarían nada”.
