sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Puigdemont defiende ante el Supremo que no hubo violencia en el referéndum

por EUROPA PRESS
1 de abril de 2018
en Nacional
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont durante una de sus últimas apariciones antes de ser detenido.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont durante una de sus últimas apariciones antes de ser detenido. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Audiencia Nacional investiga la relación de los CDR con un espía ruso

Torra admite que desobedeció y denuncia sufrir un “juicio político”

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró, en su primer recurso ante el Tribunal Supremo (TS) contra su procesamiento por el ‘procés’, que “no hubo violencia alguna” en la preparación y convocatoria del referéndum y “menos un alzamiento”, recalcó.

Además, Puigdemont alegó “indefensión” ante el curso de la causa, según informó La Vanguardia. El recurso considera que el juez encargado del caso 1-0 en el TS, Pablo Llarena, utiliza “argumentos llamativos” para “justificar la existencia de violencia”, cuando en realidad “no la hubo”.

El expresident expuso que el magistrado considera violenta la concentración de los días 20 y 21 de septiembre junto a la Conselleria d’Economia, y los hechos del 1-O, así como “la violencia que los procesados debieron suponerse” como consecuencia de la reacción del Estado.

Protestas

En este sentido, Puigdemont señaló en el recurso que por violencia “no cabe entender unas manifestaciones de protesta, por numerosas que sean”, ni las acciones “reprobables y aisladas de quienes causan daños” en tales circunstancias. Para el expresident, este tipo de hechos podrían ser a lo sumo constitutivos de “desórdenes públicos”, e imputarse a los autores de tales conductas, pero “no al expresident”, enfatizó.

Asimismo, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont reivindicó que el referéndum del 1-O, que ayer se cumplieron seis meses de su celebración, fue “el inicio de una nueva era de la cual no hay retorno posible”.

En un mensaje en sus redes sociales recogido por los medios de comunicación, lamentó que, seis meses después del referéndum, los miembros del Govern de ese momento son “presos políticos, pero libres de espíritu”, y ha calificado el 1-O como una jornada de dignidad popular y barbarie policial.

“La palabra de la ciudadanía no puede ser nunca delito. No escucharos es legal pero inmoral. Seis meses después del 1-O el Govern de Catalunya somos presos políticos, pero libres de espíritu. Esa jornada de dignidad popular y barbarie policial fue el inicio de una nueva era de la cual no hay retorno posible. Ayer, hoy y siempre a vuestro lado #RepúblicaCatalana”, expresó desde la cárcel en Neumünster el exmandatario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda