El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y las nevadas y sus consecuencias se han colado en el Carnaval de Segovia con las coplas que las comparsas estrenaron en riguroso directo en uno de los actos centrales del Domingo Gordo, en el que la actriz, directora teatral y responsable de Paladio Arte, Marta Cantero, arropada por integrantes de su compañía, pronunció un pregón que es en un canto a la diversidad y a la libertad.
En una jornada húmeda y fría, aunque los más carnavaleros aseguren que “ha templao mucho”, decenas de segovianos aguantaron en la Plaza Mayor una llovizna fina, de baja intensidad, en las horas centrales del día en las que se desarrollaron los actos del programa festivo. Asistieron, además, a la proclamación del príncipe y la princesa de las Comparsas, Marcos San Lorenzo y Ainoa Martín, de Vacceos, de 10 y 11 años. La noche del sábado, igualmente por votación entre comparsas, se eligió a la reina y al rey del Carnaval de Segovia, José García Bernal y Victoria García Lucio, la Sirenita y la Tortuga de La Semifusa.
Aunque las siete comparsas hicieron presencia en la Plaza Mayor con el colorido y la algarabía característicos, dos de ellas, Pasitos y Apadefim, no participaron en el concurso de coplas que iniciaron Los Chirigoteros, que se distinguen del resto por utilizar instrumentos en directo en lugar de música ‘enlatada’.
Con aires sureños, ataviados como los personajes de ‘Don Quijote’, interpretaron ‘La Carta’ con soltura desde “un lugar de Tabarnia de cuyo nombre…”. Avanzaban así lo que luego confirmarían el resto de comparsas casi sin excepción, que el conflicto catalán y las andanzas de Puigdemont son motivo de chanza estos carnavales en una ciudad de vetusta raigambre castellana.
Los Chirigoteros aseguran haber interceptado una carta del exvenerable en la que dice cosas como esta: “Catalanes, coincidió que yo estaba en Bruselas, no es que yo saliera huyendo cual gacela y dejara p’al Junqueras ‘to’ el marrón”.
Otro tema recurrente en las coplillas de estos carnavales es la nevada o nevadas y sus ‘estragos’ en la ciudad y en las autopistas que cruzan la provincia. La comparsa ‘Para que tú lo bailes’, disfrazados dicen de brillantes caramelos de colores con forma de arlequín, con la música de ‘La banda pasar’ sacaron la sonrisa de los presentes queriendo sacar los colores a las autoridades con letras del tipo “cuando sepas que nieva en Segovia, cuando veas que va a nevar, sube a casa y cierra la puerta, pues en clausura te tienes que quedar…” o “como tengas que salir de viaje, la cama te debes de llevar, carga el móvil y llena el depósito, pues al túnel no vas a llegar…”
Terminaron su actuación arrojando caramelos desde el escenario, con tal mala suerte que uno fue a golpear en el ojo de un colega de los medios de comunicación al que auxilió inmediatamente el Sancho Panza de Los Chirigoteros, que quiso protegerle con su escudo de otros dulces artefactos.
Los vikingos de la comparsa Semaforitos utilizaron la música de la canción de los participantes en la última edición del programa de televisión OT para arremeter contra la alcaldesa por la nevada, por los adoquines, porque el Ayuntamiento no reparte caramelos en Carnavales como en Reyes… con un estribillo en forma de advertencia: “Clarita mójate un poco, Clarita, que como no andes lista tu puesto te pueden quitar, y sientes que le gustas a la gente y te parece indiferente, hacerlo bien o mal”.
Los Vacceos (comparsa veterana, pues nació en 1985) se ganó al público con un animado popurrí que iniciaron con la sintonía de la mítica serie ‘Curro Jiménez’, para eso van de bandoleros, para luego desparramar por la Plaza Mayor gracejo carnavalero reinterpretando la canción ‘Bandido’, hit del dúo Azúcar Moreno y el ‘Amante Bandido’ de Miguel Bosé: “y te has fugado al exilio, bandido. Ya eres todo un forajido. Veremos cómo ahora sales, del lío. Si puedes”.
Tuvieron también una nota gastronómica en honor a las croquetas “de alcaldesas con estrella Michelín”, por las que Clara Luquero llevó a Manuela Carmena en su reciente visita al Ayuntamiento de Madrid.
Los componentes de la más antigua de las comparsas de Segovia, La Sefimusa (1982), derrocharon diversión con otro popurrí carnavalero en el que mezclaron nada menos que la música de ‘Bajo el mar’ (La Sirenita), como preludio de lo que vino después, con la del clásico ‘Libre’ de Nino Bravo: “Tiene la mirada rara y él está buscando una quimera, pero por cabezota ha terminado con plaza en Estremera… Libre, para enredar en Cataluña quie’ ser libre. No pue’ ser. Libre, como el socio que escapó de la nación llamado Puchimón”.
No olvidaron dar la nota local cantando la aventura de conducir por el adoquinado de Padre Claret: “Mira cuando vas del Azoguejo hacia La Albuera ¡Qué impresión! y viajas en los urbanos que ya están destartalao’s y por la avenida van, sientes en el cuerpo los efectos de una gran agitación, será de la emoción o de la amortiguación…”.
Pregón
Antes de esta primera fase de coplas —el Domingo de Piñata se elegirá la ganadora entre tres finalistas—, Marta Cantero hizo un pregón valiente y reivindicativo, en el que recordó al Gobierno municipal que en la ciudad queda trabajo por hacer en accesibilidad. Empezó citando a Jacinto Benavente: “Los sabios se ríen del mundo sin odio y sin amargura” y habló del trabajo de Paladio Arte con artistas y creadores de capacidades diferentes, una labor por la plena integración en la sociedad, también la laboral.
“El Carnaval debe ser libre, despreocupado, pícaro…”, añadió, y, con elementos como la sátira, dichos y sentencias defendió el derecho a expresarse con libertad y en igualdad sin importar la condición. En definitiva, invitó al jolgorio sano no sin imaginar antes el Acueducto defendiendo la igualdad o el Alcázar con la bandera de la paz.
Por la Plaza se dejó ver ayer también una vistosa comparsa escolar, con niños de la Comunidad de Aprendizaje Martín Chico, de San Lorenzo, disfrazados de árboles.
