El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Publicatessen alza el telón en la Escuela de Magisterio

por Redacción
15 de abril de 2013
en Segovia
Un momento de la inauguración del Festival./ EL ADELANTADO

Un momento de la inauguración del Festival./ EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

El festival, que se desarrollará hasta el próximo viernes bajo el lema ‘Publicidad en la alfombra roja’, fue inaugurado por distintas autoridades universitarias, así como por el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, dando paso después a diferentes conferencias y talleres.

Entre los participantes de hoy, el creativo publicitario Rafa Fortis, de la Agencia Kitchen, que se refirió a distintos aspectos de su profesión, en una conferencia titulada ‘Que la creatividad te acompañe’; «no somo artistas, sino más bien artesanos; esto no es una cuestión de inspiración, sino más bien de mucho trabajo», explicó.

Las conferencias y talleres se extenderán hasta el próximo jueves, con la celebración, como punto final, de la XVII Gala de la Publicidad, que tendrá como escenario el Teatro Juan Bravo. Además, el viernes tendrá lugar la Noche de la Publicidad, con un pasacalles, conciertos y dj’s.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda