Los candidatos a la Presidencia de la Generalitat del PSPV, Ximo Puig, Compromís, Mònica Oltra, y Podemos, Antonio Montiel, acordaron ayer crear una comisión de diálogo, que comenzará a trabajar mañana, para avanzar en el proceso de conformación del nuevo Gobierno valenciano. Además, las tres formaciones han acordado que en la Mesa de las Corts estén representados los cinco grupos parlamentarios que configurarán la Cámara valenciana.
Puig, Oltra y Montiel mantuvieron ayer una primera toma de contacto tras las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo para poder avanzar en el proceso de “cambio político”. En la reunión, que se prolongó durante casi dos horas, los dirigentes políticos pudieron hablar “del qué”, pero no “del quién”, de “nombres”, ni de “personalismos”.
En declaraciones a los medios de comunicación tras el encuentro, del que los tres salieron optimistas e ilusionados, explicaron que la comisión de diálogo trabajará sobre cinco ejes. En concreto, un plan de choque contra la pobreza y de rescate ciudadano; otro contra la corrupción y por la democracia; un cambio económico; una apuesta por los servicios públicos; y financiación justa y auditorías de la gestión y de cómo se ha gastado el dinero público.
Respecto a qué partidos estarán en el nuevo Consell, Montiel señaló que “a priori” Podemos no está “en la lógica del gobierno”. A su juicio, “hoy es el tiempo de hablar de la lógica de las personas, de las necesidades y de las soluciones que podemos aportar entre todos”. No obstante, Puig y Oltra dijeron que sí les gustaría un Gobierno en el que también esté representado Podemos.
Gobierno
“Espero que podamos formar un Gobierno con la máxima pluralidad posible”, manifestó Oltra. En esta línea, Puig apuesta por un Ejecutivo “lo más sólido posible, con el máximo apoyo y, más allá del Gobierno, que haya fuerzas políticas que le den apoyo, al menos en la investidura”.
El candidato socialista aseguró que habrá “un Gobierno para toda la sociedad, desde la convivencia, no frentista, abierto y participativo”, y considera que se puede conseguir “con buena voluntad y teniendo en cuenta la realidad difícil de la Comunitat Valenciana”.
El también secretario general del PSPV espera que “más pronto que tarde” sean capaces de llegar a un acuerdo de gobierno “porque los ciudadanos se merecen una respuesta lo más inmediata posible”, aunque “sin estrés y sin intentar quemar etapas que no se pueden quemar”.
“Los valencianos necesitamos lo antes posible un nuevo Gobierno” en una “realidad difícil”, dijo.
