El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

PSOE e IU pedirán que la Iglesia pague el IBI

por Redacción
29 de mayo de 2012
en Segovia
Luis Peñalosa y Javier Giráldez conversan minutos antes del último pleno del Ayuntamiento de Segovia./ JUAN MARTÍN

Luis Peñalosa y Javier Giráldez conversan minutos antes del último pleno del Ayuntamiento de Segovia./ JUAN MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El portavoz del PSOE en el municipio segoviano, Javier Giráldez ha asegurado que esta moción “no es una agresión a la Iglesia ni a cualquier otra confesión, sino que pretende poner de manifiesto una situación en la que nos parece que es necesaria la colaboración de todos para salir de la crisis”.

Giráldez manifestó que el cálculo realizado por el ayuntamiento del dinero que supondría el pago del IBI de los inmuebles no de culto que pertenecen a la Iglesia se eleva hasta los 300.000 euros.

Por su parte, Luis Peñalosa aseguró hoy que una iniciativa similar fue presentada por IU hace algunos años, y criticó los “privilegios insultantes” que disfruta la Iglesia no sólo en el pago del IBI, sino en otros conceptos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda