viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

PSOE y Vox votan a favor de incluir la Ley de Concordia en el próximo Pleno

por EL ADELANTADO
19 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Reunión, este jueves, de la Junta de Portavoces. / Miriam Chacón

Reunión, este jueves, de la Junta de Portavoces. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La Mesa de las Cortes de Castilla y León acordó hoy la inclusión de la toma en consideración de la proposición de ley de concordia en el orden del día del pleno de la próxima semana, como propusieron los portavoces en la reunión previa, excepto el Grupo Popular que planteó la petición de un informe por parte del Consejo Consultivo antes de su debate en el plenario. Sin embargo, la norma no seguirá adelante porque PP, SOE y Mixto se van a oponer a su toma en consideración.

El Grupo de Vox pidió la inclusión de la norma de concordia en el pleno de los días 24 y 25 de septiembre, aceptado por Grupo Socialista, UPL-Soria Ya y Mixto, pero el portavoz popular, Ricardo Gavilanes, afirmó que era “fundamental” que contara con informe previo del Consejo Consultivo.

Así, la Mesa de las Cortes volvió a reunirse y rechazó la petición del citado informe, que contó con los votos a favor de PP y PSOE pero no de Vox, que preside la Cámara. Su solicitud por parte de la Presidencia parlamentaria requiere de unanimidad, por lo que fue desestimado. Después se votó la inclusión en el orden del día y salió a favor.

El pasado mes de mayo la Mesa de las Cortes ya desestimó la solicitud del Grupo Socialista de un informe al Consultivo antes de ir al pleno. El Grupo Popular votó a favor en ese momento, pero la negativa de Vox rompió la unanimidad y fue rechazada dicha petición.

A la posición a favor del informe se agarró hoy el portavoz del PP, Ricardo Gavilanes, como condición previa para su inclusión en el pleno, pero avanzó el voto en contra de la toma en consideración una vez que la Mesa ha determinado que se debata en la próxima sesión plenaria.

Tras estos hechos, los portavoces de la oposición lamentaron el “bochorno” y “esperpento” de la Junta de Portavoces y cargaron directamente contra el presidente de la Junta y del Grupo, Popular, Alfonso Fernández Mañueco, al que acusaron de “no tener palabra”.

Según los portavoces de la oposición, Ricardo Gavilanes manifestó en el turno final de ruegos y preguntas que su grupo iba a retirar la norma que presentó junto a Vox, pero el popular, a preguntas de los periodistas, no lo confirmó, y se remitió en todas sus respuestas a la petición de informe de legalidad al Consultivo como fundamental.

“Reitero que es fundamental el informe, sin él no se puede seguir adelante con la toma en consideración”, respondió Gavilanes a preguntas de qué ha cambiado cuando siempre han defendido la legalidad y constitucionalidad de la norma, cuya toma en consideración no saldrá adelante ya que, además del PP, también PSOE y Podemos han avanzado su “no”.

El portavoz de Vox y exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, afirmó poco antes de la comparecencia de Gavilanes que la norma de concordia era “un punto nuclear” en el pacto de gobierno, confesó que han tenido “una paciencia infinita” con los ‘populares’ y reiteró que no van a tener “un cheque en blanco” de su partido.

“El señor Mañueco no se ha hecho acreedor de la confianza de Vox”, aseveró García-Gallardo, que citó puntos del acuerdo de gobierno incumplidos y advirtió de que si el PP sigue con “zancadillas” lo recogen como “un punto de inflexión”, si bien no aclaró sí con ello se refiere a un cambio en el voto a las iniciativas de los populares en las Cortes.

De “esperpento y bochorno” calificó el socialista Luis Tudanca la posición mantenida hoy por el PP en la Junta de Portavoces sobre la ley de concordia y advirtió a Fernández Mañueco que no se puede “soplar y sorber a la vez”. El socialista preguntó cómo van a explicar ahora que presentaron juntos una norma y ahora no están a favor, por lo que justificó que en el pleno todos los grupos fijen posición.

“Ya le advertí a García-Gallardo que Mañueco les iba a traicionar y le iba a mandar al banco con Igea. Hoy lo hemos visto”, argumentó el portavoz socialista”, que insistió en que los exvicepresidentes de Vox y de Ciudadanos Francisco Igea “ya conocen la verdadera cara” del presidente de la Junta.

Por su parte, Gavilanes calificó de “sorpresivo” que Vox y PSOE hayan unido los votos para que el debate de la ley de concordia se produzca sin el informe previo, lo que definió de “pinza del sanchismo” y se dirigió a Santiago Abascal para que “invite a Ferraz (sede del PSOE) a negociar la ley de concordia”.

Además, instó a Vox a “centrarse y no seguir las directivas” de su partido en Madrid, mientras que García-Gallardo afirmó que en “Castilla y León la gente es honrada y cuando da su palabra la cumple”, por lo que apeló al “honor” y la “dignidad”.

“La Junta de Portavoces no ha trascurrido con normalidad, se ha vivido uno de los episodios más esperpénticos”, inició su comparecencia Pablo Fernández (Unidas Podemos), denuncia en la que insistió poco antes su compañero de bancada Francisco Igea con el comentario de que vivieron “momentos de Gomaespuma” y de “bochorno”.

El parlamentario de Podemos explicó su voto a favor de incluir la norma de concordia en el orden del día para que se debata y todos los grupos expliquen sus posiciones. En su caso, afirmó que quiere decir “en la tribuna que es una soberana mierda”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda