La letrada mayor de las Cortes, Laura Seseña, y el Consejo Consultivo elaborarán a petición de Vox y el Grupo Socialista sendos informes jurídicos para determinar si la Mesa debe admitir a trámite el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, por elaborarse y registrarse en el parlamento antes de la aprobación por parte de la Cámara del límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’.
Tras la reunión de este jueves de la Mesa y la Junta de Portavoces, los grupos de la oposición -Socialista, Vox, UPL-Soria YA y el Grupo Mixto- manifestaron que las Cortes no deberían aceptar el registro y tramitación del proyecto de presupuestos que el día anterior llevó a las Cortes el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, coincidiendo con el límite máximo fijado en el Estatuto de Autonomía -el 15 de octubre-.
Por el contrario, el Grupo Popular, que sustenta en minoría parlamentaria al Ejecutivo, manifestó que las cuentas han llegado “en forma y plazo”.
La oposición señaló tres cuestiones, por un lado que el ‘techo de gasto’ no está fijado por el parlamento todavía, si bien se debate en el próximo pleno, que se celebrará los días 21 y 22 de octubre, ya que la Junta adoptó el jueves pasado un acuerdo que ha remitido a la cámara para que se someta a aprobación, para lo que el PP necesita el concurso de la oposición. De esta forma aludieron a las leyes de estabilidad de 2012 que, tal y como aseguraron, indican que los presupuestos se elaborarán previa aprobación del límite de gasto no financiero.
También apuntaron que el proyecto de ley que se ha registrado en las Cortes incorpora una sección 20, relativa a las Cortes y las instituciones propias, que no ha sido aprobada por la Mesa, como establece el Reglamento de la Cámara. En concreto, la oposición explicó que la Junta ha planteado una propuesta diferente a la que había diseñado la Presidencia de las Cortes. Además, con el voto en contra de la aprobación de estas cuentas por parte de la socialista Ana Sánchez, y la abstención de los cuatro miembros de PP y Vox, se rechazaron los presupuestos del legislativo.
Igualmente, los grupos de la oposición señalaron el hecho de que el presupuesto no lleve aparejada una ley de acompañamiento con medidas fiscales, financieras o administrativas para guiar la ejecución del presupuesto. Esta cuestión, junto a que sigan pendientes de aprobación el techo de gasto y la sección 20, todas ellas “inéditas”, son los argumentos que manejan para criticar la actuación de la Junta y pedir que no se admitan a trámite, una decisión que corresponde a la Mesa, donde el PP, Vox y el PSOE tienen dos miembros cada uno.
