El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

PSOE y PP ven lógica la campaña que reclama la unidad de radioterapia

por S.G.H
21 de agosto de 2020
en Segovia
Jesús García Zamora y Pablo Pérez coincidieron ayer en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento. / Kamarero

Jesús García Zamora y Pablo Pérez coincidieron ayer en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

Hace 49 días que un ciudadano de Segovia, Julio Misis de Andrés, inició una campaña en Facebook reclamando la unidad de radioterapia para el tratamiento de enfermos oncológicos en Segovia. “Tras 13 años de promesas. Día 48 sin servicio de radioterapia en Segovia, por culpa de los políticos que nos representan” es el breve mensaje que subió ayer, como todos los días desde el pasado 4 de julio a su muro de la red social, acompañado de un vídeo y referencias a diferentes responsables políticos en la Comunidad Autónoma.

La reclamación ha recibido el apoyo de decenas de segovianos e incluso algunos se han animado a grabar vídeos de adhesión a esta demanda en forma de contador o cuenta atrás.

El alcalde accidental de Segovia, Jesús García Zamora –la alcaldesa está unos días de vacaciones– al ser preguntado por esta iniciativa afirmó que la unidad de radioterapia “es una unidad urgente e imperiosa en la ciudad”.

El primer teniente de alcalde asegura que no se trata de una cuestión política sino “de humanidad” porque Segovia lo necesitas y sus ciudadanos así lo merecen”.

Igualmente, el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Pablo Pérez Coronado, comentó ayer en rueda de prensa que “como bien se dice, en Segovia llevamos muchos años, quizá demasiados, con esta reclamación por la cantidad de gente que ha tenido que sufrir diferentes avatares para tratarse en Valladolid o en Salamanca.
Es normal que exista esa demanda por parte de la sociedad segoviana”.

Sin embargo, añadió que, a partir de las conversaciones que ha mantenido con el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, ha llegado al convencimiento de que hay un “compromiso es a corto plazo”.

“Ahora parece que estamos siempre hablando a corto o medio plazo en los temas sanitarios y el compromiso aquí es a corto plazo. Se están buscando diferentes vías pero es verdad que una de ellas ahora es la nueva infraestructura sanitaria de Segovia. También se ha ofrecido un búnker privado, se habla de que hay otro búnker en el hospital pero quizá no tenga las condiciones técnicas necesarias”, explicó Pérez.

Para el portavoz del principal grupo de la oposición en el Consistorio segoviano, la unidad de radioterapia debe ser una inversión que perdure en la ciudad y para ello, entiende que debe hacerse bien. “Utilizar esa nueva infraestructura sanitaria para ese búnker sería lo óptimo… Es mejor esperar unos meses que hacerlo rápido y mal. Hay que hacerlo bien y a conciencia porque esto tiene que perdurar en la ciudad”, insistió.

Como se recordará, en la reunión que la alcaldesa, Clara Luquero, mantuvo con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el pasado julio, éste desveló la intención del Gobierno autonómico de construir un nuevo edificio en una zona aledaña al Hospital General que acoja en el futuro las consultas externas y la nueva unidad de radioterapia satélite con el fin de poder aumentar la capacidad de hospitalización del actual complejo.

A raíz de un informe del Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) que no recomienda la rehabilitación integral del Hospital Policlínico San Agustín del casco histórico de la ciudad por el alto coste económico que conllevaría, el alcalde accidental reiteró ayer que, aunque no conoce ese documento y no es una decisión de competa al Ayuntamiento, “lo que realmente me preocupa es el coste social que tiene Segovia por no tener una segunda infraestructura sanitaria, lo que está privando a la ciudad de otras opciones como, por ejemplo, la unidad de radioterapia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda