viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El PSOE se levanta de la mesa de negociación del Pacto educativo

por EUROPA PRESS
6 de marzo de 2018
en Nacional
Reunión de Pacto Educativo

La portavoz del PSOE en materia de Educación, Luz Martínez Seijo. / e. p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

El grupo socialista se levantó de la mesa de negociación del Pacto de Estado Político y Social por la Educación que, desde hace 15 meses, se está llevando a cabo en el Congreso por no lograr un acuerdo sobre la financiación del sistema educativo.

En concreto, los socialistas no aceptaron la propuesta de financiación realizada la semana pasada por el PP de establecer un suelo de 5.000 millones adicionales para la educación no universitaria hasta 2015 y no se han movido de su exigencia al Gobierno de invertir el 5% del PIB en el sistema educativo.

Este lunes, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ya advirtió de que abandonarían las negociaciones si no se aceptaba esta propuesta de financiación educativa, que, según los cálculos de los socialistas, supondrían una inversión de 1.500 millones de euros cada año, hasta 2025.

Esta decisión implica, por el momento, que el PSOE no se vaya a presentar a la reunión que el Pacto educativo tenía prevista para esta tarde y debatir el tercero de los 15 bloques en los que se desglosó la negociación de este acuerdo, y que corresponde a la equidad.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, explicó que la decisión de su partido se debe a que no quieren ser “cómplices” de “una nueva tomadura de pelo a los ciudadanos del país”. “Nuestra voluntad era seguir participando”, aseguró Robles, que acusó al PP de estar “obstaculizando” el trabajo de este pacto “al no querer dotar a la Educación de los medios suficientes”.

La dirigente socialista se mostró, además, “preocupada” por la posición a favor de Ciudadanos sobre esta medida y ha acusado a los naranjas de ser cómplices del Gobierno en el uso de la subcomisión como “cortina de humo” para “incumplir compromisos en materia educativa”. “Ciudadanos lleva vetando un año y medio la derogación de la LOMCE”, apuntó.

Por su parte, la portavoz del PSOE en materia de Educación, Luz Martínez Seijo, aclaró que los socialistas no están poniendo fin al pacto ya que “no existía acuerdo en materia de financiación, porque ninguna de las propuestas presentada por los grupos tenía el suficiente respaldo como para salir adelante”. “Si un bloque esencial como es la financiación del sistema educativo no tiene una propuesta acordada es que no hay pacto”, aclaró.

Para Martínez Seijo, lo que está ocurriendo con el pacto es una noticia “dura” pero insistió en que es el Gobierno quien está “engañando a la ciudadanía” acerca de la existencia de un acuerdo en materia educativa cuando el texto “no tiene la inversión necesaria para poner las medidas en marcha ni implementarlas”.

La diputada también explicó a los medios cuáles son sus exigencias para regresar al trabajo de la subcomisión: que se cumpla con su propuesta de un mínimo de inversión del 5% del PIB, “corregir” el 3,67% del PIB de inversión en el sistema educativo que el Gobierno comprometió con Bruselas para 2020 y la participación de la comunidad educativa en este acuerdo. “Es una propuesta realizable. Cada grupo que haga lo que quiera, pero nosotros no vamos a generar expectativas”, apuntó.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, calificó de “actitud irresponsable” la salida del PSOE del pacto educativo y señaló que “puede haber discrepancias” en torno a la financiación educativa, pero no entiende cómo estas han llevado a los socialistas a “levantarse y afirmar que no tienen nada que decir sobre el pacto educativo”, cuando éste es “una demanda de todos los españoles”.

“Esta era la Legislatura del diálogo, pero a la hora de la verdad a algunos les entra el pánico”, ironizó en alusión a los socialistas, de los que ha dicho que “no tienen propuestas” y que, por ello, “montan el circo”. Asimismo, indicó que esta actitud es “antidemocrática” en relación con las promesas que el PSOE pudo hacer a sus electores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda