El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia quiere que el resto de grupos de la corporación se posicione claramente en el pleno y para ello ha presentado una moción que se debatirá y votará en la sesión de mañana viernes para instar a la Junta de Castilla y León “a que cumpla su reiterado compromiso de la construcción del Centro de Salud Segovia IV, en Nueva Segovia”.
En el mismo documento se somete a la aprobación de los 25 concejales instar al Gobierno autonómico a que determine la reordenación de la atención sanitaria en la capital segoviana y cree la 4ª Zona Básica de Salud.
El texto de la moción socialista recoge una serie de antecedentes y parte de la premisa de que las actuales tres zonas básicas de salud del municipio son insuficientes para dar respuesta a las necesidades de la actual población del barrio de Nueva Segovia, el más poblado de la ciudad, según el equipo de Gobierno municipal, que unido a los residentes del barrio de El Palo-Mirasierra y de la nueva zona residencial de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, concentran en esta zona “un gran número de personas que son atendidas en el Centro de Salud Segovia II, situado en el barrio de La Albuera.
Los socialistas recuerdan las promesas que cada campaña electoral realiza el Partido Popular desde 2006, cuando el entonces presidente de esta formación política en la provincia, Francisco Vázquez, prometió a los vecinos de Nueva Segovia la construcción del Centro de Salud Segovia IV. Según recoge la moción, dos legislaturas después la situación era la misma y el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en la campaña electoral de 2015 promete a la candidata a la Alcaldía de Segovia por el PP, Raquel Fernández, que si consiguen el Gobierno autonómico en 2016 se iniciarían los trámites para construir la instalación sanitaria. Sin embargo, en octubre pasado, según su relato, el consejero de Sanidad informa de que no hay garantía de que esté listo en la actual legislatura autonómica.
Como se recordará, los vecinos de Nueva Segovia iniciaron una serie de movilizaciones que culminaron con una manifestación el pasado día 18 para reclamar el centro de salud a la que asistieron todos los grupos municipales de la corporación segoviana y que la propia alcaldesa encabezó.
