El portavoz socialista en la Diputación, Alberto Serna, adelantó ayer en rueda de prensa el voto negativo de su grupo al presupuesto para 2019. “No podemos apoyar unas cuentas que no dan respuesta a las verdaderas necesidades de nuestra provincia y que no recogen las múltiples propuestas realizadas desde nuestro grupo a lo largo de los últimos meses y para cuya realización necesitan respaldo presupuestario”. Para Serna, la propuesta económica del grupo popular “es más de lo mismo, no hay novedades de calado y al analizarlos en profundidad dan la sensación de ser unas cuentas de mero trámite, que el equipo de Gobierno quiere aprobar cuanto antes, para dejar encarrilada una acción de gobierno de la que pronto van a despreocuparse para dedicarse a otros menesteres de partido y de marcado carácter electoralista”.
Entre las propuestas que el PSOE lamenta que no queden contempladas en el presupuesto, Serna señala “la creación de un Consorcio Provincial de Gestión del Agua; la elaboración del III Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género, la creación de parques de bomberos profesionales que den cobertura a toda la provincia, o una bolsa de viviendas en alquiler”. Para el portavoz, éstas son solo algunas de las iniciativas que han planteado “y que para el PP parecen carecer de la importancia suficiente como para contemplarlas en su presupuesto, en una actitud que alcanza el culmen de la falta de respeto al pleno y al funcionamiento democrático de la Institución con otra iniciativa como la articulación de una línea de ayudas para colaborar con las Organizaciones Profesionales Agrarias”. Serna se pregunta “qué valor tiene la palabra del presidente de la Diputación y de todos los diputados populares que el pasado mes de mayo apoyaban con su voto afirmativo en el pleno nuestra propuesta, pero llegado el momento de consignarla presupuestariamente la guardan en un cajón dando así la espalda a unas organizaciones que apoyan a los cientos de familias que desde su actividad económica en el sector agropecuario mantiene vivos muchos de nuestros pueblos”.
Alberto Serna insistió en que a lo largo de esta legislatura, desde el Grupo socialista, “hemos dado sobradas muestras de nuestra capacidad para ejercer una oposición constructiva, dialogante pero exigente, con propuestas claras y concretas para dar respuesta a los principales problemas de los vecinos de nuestro medio rural que son, en definitiva, para quienes ha de gobernar y gestionar una Diputación”. Por todo ello, cree que “Segovia necesita cambiar de ritmo”, y confía en que el PSOE presida la Diputación en 2019.
