El Grupo Socialista rechaza la propuesta del Plan de Cultura y Juventud de la Diputación “por haberse elaborado con carencia absoluta de participación”. Su portavoz, Alberto Serna, ha calificado el proyecto presentado por la diputada del Área de Cultura, Sara Dueñas, como “un documento con múltiples carencias, poco elaborado y que pone en evidencia la falta de compromiso del PP en la Diputación con la cultura y con los jóvenes de nuestra provincia”. “La elaboración del Plan de Cultura y Juventud ha sido una de nuestras reivindicaciones más importantes a lo largo de esta legislatura”, recuerda Serna, y “ahora nos encontramos con un documento en el que se nota claramente que se ha elaborado más por compromiso que por convicción”.
Los socialistas tienen previsto presentar más de cincuenta propuestas para “mejorar” el documento y han emplazado a Sara Dueñas a que les conceda un margen de tiempo suficiente para continuar trabajando sobre un plan que, en su opinión, “nace muerto”. El Grupo Socialista plantea que se dé margen suficiente para que las entidades sociales de la provincia, así como los grupos políticos, puedan continuar aportando ideas y mejoras al plan. “No es comprensible que se continúe centrando la acción cultural en el Teatro Juan Bravo obviando el derecho que tienen todos los vecinos de nuestros pueblos al acceso a la cultura en las mejores condiciones posibles; como tampoco lo es que en el texto se dediquen menos de 10 líneas a la juventud”, afirma Serna.
El portavoz socialista avanzó ayer en rueda de prensa que su grupo presentará tres mociones en el pleno de mañana. El PSOE insta a la Diputación a organizar, a través de los CEAAS, cursos de formación para cargos públicos de los municipios y entidades locales menores de la provincia, con el fin de que adquieran los conocimientos esenciales sobre violencia de género, así como las habilidades básicas para la detección e intervención en dichas situaciones. Por otro lado, la segunda moción se refiere a los recientes problemas generados en la provincia por las nevadas. En este sentido, el PSOE propone la revisión del Plancal, protocolos de actuación entre administraciones y la creación de un fondo de contingencia entre las administraciones locales y autonómicas ante situaciones de emergencia, entre otras.
Finalmente, propondrán que la Junta integre en su red de centros residenciales de titularidad pública, las residencias de personas mayores y los centros de personas con discapacidad de titularidad de la Diputación.
