Una vez solucionados los problemas provocados por el temporal, el PSOE de Segovia quiso ayer hacer una valoración de lo acontecido en la provincia, anunciando además la presentación de 11 propuestas, para su debate en el próximo pleno de la Diputación.
El secretario general de los socialistas, José Luis Aceves, comenzó defendiendo la conveniencia de “dar una pensada” a la actuación llevada a cabo, en aras de evitar la repetición de errores. En ese sentido, los socialistas presentarán diversas iniciativas en la Junta, el Congreso y el Senado, comenzando por “una revisión completa” del ‘Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León’ (Plancal) y la de que todas las ambulancias dispongan de dispositivos 4×4 y neumáticos de invierno para evitar casos como el de Sauquillo de Cabezas, donde un paciente falleció por la imposibilidad de su traslado al Hospital de Segovia en un vehículo medicalizado.
El portavoz del PSOE en la Diputación, Alberto Serna, consideró que la gestión de la nevada por parte de la institución provincial ha sido “mejorable”, sosteniendo que los medios disponibles son “insuficientes” para una red de 1.200 kilómetros y la política de comunicación falló, pues “ni en la web de la Diputación ni en las redes sociales se ha proporcionado información del estado de las carreteras provinciales”. De igual forma, calificó de “equivocadas” las declaraciones del vicepresidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, en las que éste aseguraba que de noche no debían funcionar las máquinas quitanieves, cuando “en Soria o en Ávila sí han estado trabajando”.
De cara al próximo pleno de la corporación, el PSOE presentará un total de 11 propuestas. Además de la mencionada revisión del Plancal, Serna pidió la creación de un protocolo de actuación entre administraciones, para que las máquinas puedan actuar en carreteras de diferente titularidad. “No tiene sentido que una máquina levante la cuchilla cuando entra en una carretera que no es de su administración”, señaló, en referencia a Castrojimeno. De igual forma, reclamó otro protocolo, similar al existente sobre los medios de extinción de incendios, para que una provincia pueda contar con quitanieves de otras en casos de necesidad.
Otras iniciativas son la aprobación de una partida presupuestaria para adquisición de material que ayude a paliar los efectos de la nieva, la obligatoriedad de que todos los camiones de bomberos concertados con la Diputación tengan cuchillas y saleros, la instalación de tres nuevos saleros en la provincia, la creación de un censo de empresas privadas cuyos medios pudieran ser utilizados en nevadas o la creación de un fondo de contingencia para grandes nevadas.
Industrialización y despoblación, prioridades del partido para 2018
Aceves fijó, para 2018, las cuatro prioridades del PSOE, siendo su orden la industrialización de Segovia, la lucha contra la despoblación, las pensiones y los servicios públicos. En esa agenda, el secretario general de los socialistas segovianos recordó que Castilla y León cuenta con un ‘Plan Director de Promoción Industrial’ cuyo texto posibilita la creación de programas territoriales, anunciando que su partido buscará que Segovia cuente con uno. Sobre la despoblación, aseguró que, contra la “inacción” del PP, que “se siente a gusto” con este problema, el PSOE llevará a las instituciones las conclusiones que se saquen en el encuentro a celebrar el 27 de enero en Grajera. En cuanto a las pensiones, lamentó que el PP segoviano “saque pecho” por su incremento en un 0,25%, “sin tener en cuenta que el IPC crecerá este año un 2%, lo que va a suponer que los pensionistas van a perder un 1,75% de su poder adquisitivo”.
