El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

PSOE e IU rechazan las alegaciones del PP al uso de los remanentes

por EL ADELANTADO
9 de abril de 2022
en Segovia
El Ayuntamiento celebró un pleno extraordinario para debatir sobre los remanentes./EL ADELANTADO

El Ayuntamiento celebró un pleno extraordinario para debatir sobre los remanentes./EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Segovia tiene ya desde este viernes su presupuesto municipal plenamente operativo tras la celebración del pleno extraordinario que resolvió las alegaciones presentadas por el Partido Popular al uso de los 11 millones de euros de remanentes de tesorería, así como las de dos ciudadanos particulares; ambas rechazadas con los votos de los ediles del equipo de Gobierno y la abstención de los concejales de Ciudadanos.

En poco más de 45 minutos, la tempranera sesión plenaria –comenzó a las 8,30 de la mañana- mantuvo las premisas que los distintos grupos políticos habían defendido públicamente desde que el grupo municipal del PP anunciara su intención de presentar alegaciones al considerar que el empleo de remanentes por parte del equipo de Gobierno contravenía la Ley de Haciendas Locales al no contar con memoria justificativa de los proyectos que se contempla desarrollar con este presupuesto.

Así, el portavoz popular Pablo Pérez Coronado esgrimió la  Ley de Haciendas Locales para señalar que los gastos que se asignan a los remanentes de tesorería, “tienen que ser gastos concretos e inaplazables a otros ejercicios y así debe acreditarse y el equipo de Gobierno no lo ha hecho así en su propuesta”.

“Lo que hemos pedido desde un principio es que el gobierno municipal socialista cumpla con lo que marca la Ley y que se garantice que el dinero de los remanentes de tesorería, ese ahorro que tienen los segovianos en su Ayuntamiento, se use para lo que se debe destinar, para lo que es necesario y que no se puede retrasar”, afirma Pérez.

El portavoz popular defendió que su grupo, al igual que cualquier otro ciudadano, está en su derecho – porque así lo permite la Ley- de presentar alegaciones y que “no han cuestionado el fondo, es decir las actuaciones, como ha querido hacer ver de forma falsa y torticera, el concejal socialista de Hacienda, Jesús García Zamora, sino que lo que han pretendido era que se resolviera la duda jurídica que les había suscitado la forma de incorporar estos remanentes”.

Las alegaciones no contaron con el apoyo de Ciudadanos, y el concejal David García-Foj  expresó la postura de su grupo que defendió como algo “normal” el hecho de que se presenten y que se resuelvan en pleno, pero expresó su conformidad con el informe de la Intervención Municipal respecto a la legalidad de la aplicación de los remanentes. Asimismo, rechazó  las críticas del equipo de Gobierno sobre el presunto retraso que esta medida pudiera comportar, y aseguró que la demora “viene como consecuencia de la falta de trabajo del equipo de gobierno de PSOE e Izquierda Unida que dieron a conocer su proyecto económico a finales de febrero de 2022”.

“Desde Cs estamos convencidos de que la labor y la opinión de la Intervención es la correcta. Hemos estudiado detenidamente tanto las alegaciones del PP como el informe de Intervención y consideramos que el trabajo de los técnicos de esta Casa -con el interventor a la cabeza- son correctos”, ha explicado García-Foj.

Podemos también expresó su voto de abstención ante esta medida, y su portavoz Guillermo San Juan señaló que las alegaciones “parecen una excusa que se ha buscado el PP para intentar ser el centro de la atención mediática segoviana unos cuantos días”. “Seguramente podrían completarse las memorias que los distintos servicios municipales han realizado para justificar las inversiones que se van a realizar con estos 11 millones de euros de ahorros del ayuntamiento, pero no consideramos que haya ninguna irregularidad en el procedimiento. Desde nuestro grupo, cuando hemos detectado alguna ilegalidad, lo hemos señalado y denunciado públicamente, pero sinceramente creemos que en esta ocasión no es así. No deja de ser absurdo que estemos discutiendo en un pleno extraordinario si la memoria de este expediente tiene que tener 2 o 4 páginas”, aseguró el edil.

Por su parte, tanto PSOE como IU a través de sus portavoces Jesús García Zamora y Ángel Galindo, pusieron de manifiesto la legalidad de todo el proceso, conforme a los criteros técnicos de la Intervención Municipal, y reiteraron sus críticas al PP por  intentar “poner palos en las ruedas” al desarrollo de la ciudad por intereses “partidistas”. En el debate también terció brevemente la alcaldesa Clara Luquero, que en el turno final del debate aseguró al portavoz del PP que “serán los segovianos quienes decidan entre quienes atienden a los intereses de Segovia y los que sólo buscan réditos políticos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda