El PSOE de Segovia subraya el impulso al turismo y la ayuda al asentamiento de población que ha supuesto para la provincia el AVE en sus diez primeros años de funcionamiento.
Así lo afirma el diputado Juan Luis Gordo, en el balance de la primera década de la alta velocidad en Segovia, que se cumple hoy, tras la inauguración de la línea Madrid-Segovia-Valladolid el 22 de diciembre de 2007, una época en la que él asistió a la puesta en marcha de la infraestructura como subdelegado del Gobierno.
Recuerda “el apoyo y el impulso que el Gobierno socialista implantó en este gran proyecto para que la provincia contase con esta infraestructura” y pone de manifiesto que “el turismo, principalmente de la ciudad de Segovia, ha crecido fundamentalmente en los fines de semana, hasta el cuatro y cinco por ciento del PIB provincial”.
“Este crecimiento se hace aún más importante teniendo en cuenta la crisis económica que ha provocado una enorme caída de actividad y empleo”, añade el parlamentario.
Lugar estratégico
“Esta década del AVE ha sido muy positiva para la provincia, aunque el incremento de población no ha cubierto las grandes expectativas iniciales, y ha colocado a Segovia en un lugar estratégico de comunicaciones directas con el Norte y con Levante”, indica.
Aunque se trata de una línea subvencionada, “se encuadra en el servicio público de interés general”, afirma.
Por otra parte, Gordo insta al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital; a la Junta de Castilla y León y a la Diputación a que implementen medidas de promoción de la provincia, aprovechando las sinergias de la alta velocidad.
