El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Prueba de fuego: selectividad

por Redacción
15 de junio de 2011
en Segovia
/ Kamarero.

/ Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Más de 660 preuniversitarios se examinan de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) esta semana en Segovia, siendo la primera vez que los alumnos procedentes del grado superior de Formación Profesional (FP) pueden concurrir a la selectividad para subir nota.

Los estudiantes realizaron ayer la fase general, que es necesario superar para acceder a la universidad. Comenzó con una prueba relacionada con los contenidos de Lengua castellana y Literatura. El primer examen, que tiene un valor decisivo porque es cuando los alumnos rompen el hielo y las tensiones previas, colocó a los estudiantes ante la disyuntiva de iniciar el camino hacia la universidad de la mano de Gabriel García Márquez o junto a Antonio Buero Vallejo, autores sobre los que tenían que exponer sus conocimientos. La mayoría de los estudiantes consultados por esta redacción tras acabar la prueba de comentario de texto se mostraban satisfechos por el ejercicio realizado y aseguraban haber perdido el miedo escénico que provoca la selectividad.

Ante los dos tribunales de examen que la Universidad de Valladolid ha instalado en el instituto Andrés Laguna de Segovia, ayer se presentaron 593 estudiantes pero en total hay 666 jóvenes matriculados para hacer las distintas modalidades de las pruebas que se desarrollan los días 14, 15 y 16. En el Campus de Segovia, 649 aspirantes proceden de Bachillerato y 17 de ciclos formativos. Entre los bachilleres 558 harán las dos pruebas, 86 la fase general y cinco la específica.

La estructura de las PAU, que siguen un nuevo modelo que ya se empezó a implantar el año pasado, se divide en dos fases: la general, que es obligatoria y consta de cuatro exámenes, y la específica, que es voluntaria para el alumno y le permite subir nota.

Concretamente, en la fase general los alumnos se examinan de las materias comunes- Lengua castellana y Literatura, Lengua extranjera e Historia o Historia de la Filosofía-, más una materia de modalidad.

Los alumnos que obtengan un cinco de media entre la nota del Bachillerato —que cuenta un 60%— y la calificación obtenida en la fase general de la selectividad —40%— podrán acceder a la universidad siempre que hayan obtenido un mínimo de cuatro puntos en la fase general, con una validez indefinida de esta calificación.

La fase específica, que hoy comienza, permite al estudiante examinarse de un máximo de cuatro asignaturas que elegirá entre las materias de modalidad de segundo de bachillerato. Dichas materias deberán ser distintas a la elegida para realizar el cuarto ejercicio de la fase general, siempre que el estudiante se examine de las dos pruebas en la misma convocatoria. De esta fase contarán las dos mejores notas.

La segunda jornada de examen comenzará a las ocho de la mañana con los ejercicios de Matemáticas y Dibujo artístico. También están citados hoy los estudiantes que se examinen de Economía de la empresa, Electrotecnia, Biología, Historia del arte, Geografía, Dibujo técnico, Física, Griego y análisis musical.

‘A descabezar’.- “Vamos a descabezar”. Por muy dura y despiadada que suene esta frase repetida en la selectividad por los profesores que forman los tribunales de examen, no significa otra cosa que la aplicación de una medida de seguridad para preservar el anonimato del alumno ante el corrector. Se trata de quitar una por una la solapa del examen que guarda los datos identificativos de cada alumno, para dejar los folios del ejercicio sin seña personal y solo con un código de barras.

La Universidad de Valladolid traslada al campus de Segovia dos tribunales de examen en la convocatoria de junio de la selectividad. Este año Miguel Ángel Bratos, que ya ha venido otros cursos a examinar a Segovia, preside el tribunal número 1, integrado por 14 personas, entre examinadores, vigilantes y correctores. La profesora Ana Cristina López preside el tribunal número 2, compuesto por 13 profesores. En las dos sedes las pruebas comenzaron ayer sin incidentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda