El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, anunció este viernes que a los festejos de los días 19 y 20 de junio se sumará uno más de cortes, saltos y quiebros. El acto, en principio convocado para presentar el cartel de las doce reses protagonistas de las dos corridas y patrocinado por la empresa local Mariano Rico, sirvió para dar la sorpresa a los aficionados taurinos.
De las reses de Partido de Resina y de Miura destacó “la importancia que otorgan a los festejos” y subrayó que «seguro agradarán a los aficionados. Por otro lado, presentó lo que centrará la mañana del sábado 19, a las 11.00 horas, en la Plaza de Toros de Cuéllar. El coso recibirá a cortadores locales y forasteros para un festejo popular que nace de “una corriente de opinión en Cuéllar que decía que le faltaba algo al fin de semana, cuando en la villa lo que predomina es el festejo popular”. Aprovechando el grupo de cortadores locales que existe, se ha organizado este festejo que cuenta con un público diferente, “seguramente más juvenil”, como explica el alcalde. Serán siete cortadores locales los que se pongan ante los toros, más otros de la provincia, muchos de ellos de renombre, que aprovecharán la apertura de la Plaza de Toros después de un año tan vacío.
Hoy comienza la renovación de abonos en Tenerías, y el alcalde explicó a aquellos que no puedan asistir a renovarlo hoy, mientras acrediten posteriormente su abono en fechas anteriores, podrán adquirir la entrada por 10 euros manteniendo el precio. Ese será el precio para el festejo de cortes con abono, de 12 con entrada suelta. Para asistir a la compra de abonos y entradas, se ha dispuesto un circuito en Tenerías para evitar aglomeraciones; la entrada será por la calle Padre Balbino Velasco, y la salida por la calle Concepción. El objetivo es que si se forma algo de cola, sea en el patio de Tenerías, donde todo esté preparado para ello con las distancias exigidas.
El cartel de los cortes lo ha patrocinado otra empresa local, Electricidad Mayor, y fue su representante, Alfonso Mayor, quien quiso agradecer esta oportunidad que además sirve para reconocer el esfuerzo de todos los jóvenes que entrenan en esta disciplina. Nacho Rico, de la empresa Mariano Rico, también agradeció la colaboración en algo que sin duda beneficiará a la villa de Cuéllar.
A apenas un mes y con Cuéllar en un nivel 3 de alerta, el aforo de la plaza pasa al 50% para esos días, lo que permitirá posicionar al público con un asiento vacío entre cada persona, pero permite la celebración de los festejos. “Esperamos que no haya ninguna sorpresa de la Junta para esos días”, indica Fraile con las miras puestas en el buen desarrollo de los mismos.
