El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rechazo del medio rural a que se concentre la vacunación

por Sergio Ruiz
9 de junio de 2021
en Provincia de Segovia
alcaldes reacciones

La mayoría de alcaldes se muestran en desacuerdo con la reorganización.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Como era de prever la concentración de los puntos de vacunación en Cantalejo, Cúellar y Segovia anunciada el martes por la Gerencia de Asistencia Sanitaria provocó una gran reacción negativa entre los habitantes de las zonas rurales más alejadas.

Al igual que la controversia que provocó en noviembre pasado la concentración de los puntos de realización de PCR, de nuevo algunas zonas de la provincia se ven tremendamente perjudicadas por una decisión que no entienden.

Ante esto, numerosos representantes del medio rural llaman a la Gerencia provincial a recapacitar y piden que se valore incluir nuevos puntos de vacunación que eviten los largos desplazamientos que los habitantes de un buen número de localidades van a tener que hacer a partir del próximo lunes, cuando entra en funcionamiento esta reorganización de los puntos de vacunación.

Mirando los tres puntos de vacunación previstos, se puede observar dos grandes ‘huecos’, uno en el oeste y otro, el más grande, en el noreste, que condena a los habitantes de buena parte de la provincia a tener que desplazarse a muchos kilómetros si quieren recibir la dosis.

De esta forma, las localidades más perjudicadas tendrán que recorrer más de 60 kilómetros para acudir a recibir la vacuna, el doble en la mayoría de casos ya que implicará un viaje de ida y vuelta.

Algunos alcaldes van un paso más allá, e incluso contemplan la posibilidad de que estas “molestias” puedan derivar en que algunos de los vecinos contemplen no acudir a vacunarse al no poder hacer frente a estas dificultades.

La alcaldesa de Boceguillas, Cristina Cristóbal, señaló que “cualquier desplazamiento siempre es una molestia” y que esta medida impuesta por la Gerencia supone “un atropello más” al mundo rural. “No tiene sentido, no son consecuentes con las realidades de los pueblos”, señala, a la vez que califica de “maltrato” una decisión que, según ella, demuestra una “tremenda falta de empatía”.

“No tiene sentido, no son consecuentes con las realidades de los pueblos”, señala Cristina Cristóbal, alcaldesa de Boceguillas

Cristóbal cree que esta decisión vuelve a atentar contra los pueblos y se une a “otras medidas nocivas para la Sanidad rural” tomadas anteriormente. “Ya nos la colaron con lo de las PCR, esta es otra más, si no hay dinero podrían recortar de otros sitios en vez de obligar a la gente a desplazarse tantos kilómetros para algo tan necesario como vacunarse”, recalca la alcaldesa que aclara que algunos vecinos con dificultades podrían incluso elegir no vacunarse.

Por su parte, el alcalde de Villacastín, Julio César Sánchez, es menos contundente aunque admite que en el pueblo “no ha gustado la decisión”. El regidor señala que esta reorganización “les ha pillado de sopetón” y pide una comunicación más fluida para evitar que los vecinos se enteren con tan poco tiempo de margen.

Sánchez aclara que en estos momentos no se puede “hacer nada”, y reconoce que al menos mantiene la esperanza de que “se vacune a todos” para dar de una vez carpetazo a una pandemia que ya se alarga por más de un año.

Otro de los comentarios más comunes entre los consultados es el buen funcionamiento de la campaña a través de los centros de salud, algo que hace todavía menos entendible la decisión de la Gerencia. La teniente de alcalde de Sacramenia, María Luz Lázaro, señala que “no entiende la necesidad de desplazarse lejos cuando se tiene un centro de salud cerca” y defiende que la mejor baza para que la campaña siga funcionando es “facilitar el proceso”. “No hay duda que ponérselo fácil a la gente es la mejor decisión, mejor cuanto más cercano”, resume.

“No hay duda que ponérselo fácil a la gente es la mejor decisión, mejor cuanto más cercano”, resume María Luz Lázaro, teniente de alcalde de Sacramenia

Esta misma visión es compartida por la alcaldesa de Navafría, Jennifer Berzal, que como aclaraba la alcaldesa de Boceguillas ve a la gente “muy enfadada” ante una decisión “que no entienden”. “Hay mucho malestar y es una nueva traba al medio rural”, recuerda, incidiendo en que la campaña se “estaba llevando muy bien desde los centros de salud”. “No sé la necesidad de tocar ahora esto y complicarlo, solo espero que no repercuta en la campaña y la gente siga acudiendo a vacunarse”, indica.

La alcaldesa de Ayllón, María Jesús Sanz, ve en esta decisión “una complicación” a la gente que quiere recibir la dosis y señala no entender las razones para realizar esta reorganización. “Si esto es facilitar las cosas a los vecinos de los pueblos que venga Dios y lo diga”, relata indignada.

Ayllón es uno de los pueblos más alejados de los puntos fijos de vacunación, a más de 60 km. La alcaldesa todavía se acuerda de la decisión de concentrar las PCR, una medida que ya provocó “mucho malestar” en la zona hace unos meses y ve un patrón entre esa decisión y la última: “Primero lo hacen y después si quiere la gente que se queje, es lo mismo, no nos informan, son preocupantes las decisiones que se están tomando en torno a la Sanidad rural”.

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de el Espinar, Alicia Palomo, instó al alcalde del municipio y a todos los grupos políticos “a que se sumen a la petición que realizamos desde nuestro Grupo a la Junta para que desista de la decisión; ya que perjudica a los vecinos y vecinas de El Espinar y que rechazamos con contundencia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda