El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Marqués de Quintanar, la responsabilidad de lidiar en Segovia

por Alejandro Martín
15 de septiembre de 2021
en Provincia de Segovia
Los bueyes marcan el camino en uno de los cercos de la finca de Marqués de Quintanar a un toro reseñado en un principio para la tarde del domingo en Segovia. / A.M.

Los bueyes marcan el camino en uno de los cercos de la finca de Marqués de Quintanar a un toro reseñado en un principio para la tarde del domingo en Segovia. / A.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Entre Cabañas de Polendos y Mata se encuentran las ganaderías de bravo de Marqués de Quintanar (de encaste Domecq) y Los Derrameros (Núñez), con más de mil hectáreas de terreno y cerca de un millar de cabezas de ganado, entre vacas, toros, novillos, añojos y erales, antes de empezar la temporada. Con la recuperación de la actividad taurina, el primer hierro ha lidiado en Tudela (Navarra), Jadraque, Torija y Pareja (Guadalajara), y espera cerrar el curso con una decena de festejos. El siguiente compromiso programado es el domingo, 19 de septiembre, en el coso bicentenario de Segovia. Toros armónicos y variados de capa para una experimentada terna compuesta por Juan Serrano ‘Finito de Córdoba’, José Ignacio Uceda Leal y Curro Díaz.

La divisa ha lidiado esta campaña en Tudela (Navarra), Jadraque,Torija y Pareja (Guadalajara)

El representante de la ganadería, Ricardo Muñoz, y el mayoral, Jorge Gómez, repasan el envío reseñado para la ocasión, después de varios inviernos de cuidados. Atentos a los movimientos y al comportamiento en el campo de cada animal, tienen un conocimiento interiorizado de cada ejemplar como si de un escánear se tratara. Apenas quedan unos días y ponen el ojo en varios toros que “pueden embestir”. Lidiar en la capital siempre es una responsabilidad y nadie mejor que una ganadería con sello segoviano.

toros marques de quintanar ricardo munoz
Ricardo Muñoz, de la ganadería de Marqués de Quintanar, en los corrales de la plaza de tientas. / A.M.

Muñoz atiende en la finca ‘Quintanar’ a El Adelantado, mientras el mayoral ‘mueve’ a los toros con los bueyes y el caballo, a la espera de ser embarcados de forma previa a la cita. La cualidad principal que guía el proceso de selección de la divisa es “la nobleza”, un patrón que considera “clave” para el toreo que se practica en la actualidad y que favorece “el concepto artístico”. Esta condición es la más demandada por los toreros de primer nivel y “es la que se busca para entrar en el circuito”.

Dos astados mantienen una disputa en el campo. / A.M.
Dos astados mantienen una disputa en el campo. / A.M.

La temporada, en números

La temporada taurina encara su recta final con un buen número de festejos a lo largo de toda la geografía española. Una campaña considerada como la de la reactivación del sector tras pasar el grueso de la pandemia generada por la Covid-19. Sin embargo, pese a que empresarios y ayuntamientos se lanzaron este verano a organizar espectáculos, no a todos les salen las cuentas. Más bien, a pocos.

La recuperación pasa por la regularidad de compromisos en los próximos años y el retorno de los festejos populares

En el apartado ganadero hay excedente de toros y, aunque no es una guerra por ver quién vende más barato, sí es una espada y una pared a la hora de asumir cualquier precio: alguno siempre va a aceptar. Las pérdidas solo son soportables si en el futuro se recuperan y los años venideros son una incógnita.

Para la ganadería de Marqués de Quintanar estima que al término de la campaña, después de lidiar entre ocho y diez festejos, apenas cubrirá “un 20%” de los gastos generados por la cría del ganado, cuya inversión se tasa en una inversión no menor a los 3.000 euros por toro, que abarca tanto el proceso de alimentación como los tratamientos veterinarios. La recuperación pasa por la regularidad de compromisos en los próximos años y el retorno de los festejos populares en todas las Comunidades Autonómas para dar salida a los astados en las calles y capeas, con encierros y concursos de recortes.

Galería

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda