El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los parques de bomberos de la Diputación se ubicarán en Boceguillas y Palazuelos

por El Adelantado de Segovia
20 de abril de 2022
en Provincia de Segovia
Parcela de Boceguillas, en la que puede asentarse el parque de bomberos del nordeste. / A.M.

Parcela de Boceguillas, en la que puede asentarse el parque de bomberos del nordeste. / A.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

IU San Ildefonso pide reforzar la línea de bus metropolitana M8 en el servicio Valsaín-Segovia

Los parques de bomberos de la Diputación de Segovia para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) se ubicarán en Boceguillas y Palazuelos de Eresma. El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, presentó los proyectos este miércoles, que entrarán a funcionar durante el curso 2023/24.

De Vicente argumentó que con estos dos parques y los convenios con otras administraciones «cubriremos las necesidades» de toda la provincia en materia de extinción de incendios «de una manera responsable y sin duplicar servicios, pudiendo aprovecharnos de los recursos que ponen a nuestra disposición otras provincias limítrofes, con total garantía y de una forma beneficiosa para los intereses de nuestros ayuntamientos».

Boceguillas, por «su comunicación»

El nordeste de la provincia reclamaba un parque de bomberos y hasta seis ayuntamientos, Riaza, Boceguillas, Fresno de Cantespino, Sepúlveda, Castillejo de Mesleón y Cerezo de Abajo, ofrecieron propuestas y terrenos para su instalación. A través del estudio realizado por la Comisión del SEPEIS, que recoge que aunque no hay un gran número de intervenciones pero que el tiempo de desplazamiento de los recursos ante un posible siniestro en la zona del nordeste es alto, se designa a Boceguillas, que se ubica en torno al kilómetro 115 de la A-1, la sede por «la facilidad de acceso a las vías de comunicación, las características de la parcela y por encontrarse en una zona idónea respecto al resto de ubicaciones que favorecen un solapamiento de las isócronas horarias ante una posible intervención, contando con el convenio que mantiene esta Diputación con la de Valladolid y sus parques de bomberos de Íscar y Peñafiel«, explicó De Vicente.

Esta parque dispondrá de una parcela de 4.627 m2, ubicada en el entorno polideportivo de las piscinas, y un edificio de 647,83 m2 en una sola planta con zona estancial y garaje con capacidad para albergar cuatro vehículos de grandes dimensiones. La flota de este parque se compone de un vehículo de intervención rápida 4×4 con equipo de extinción y excarcelación, un camión ‘bomba rural pesada’, un camión ‘bomba urbana ligera’ y un vehículo de mando intervención, mientras que la dotación en recursos humanos estará compuesta por 16 efectivos. La construcción de este parque cuenta con un presupuesto inicial de 800.000 euros.

Palazuelos, por población y tránsito

Por otro lado, el informe del SEPEIS concluye que el mayor porcentaje de incendios se produce en las zonas más pobladas y transitadas de la provincia, lo que da lugar a la mayor parte de las incidencias, por lo que la Comisión determinó establecer el otro parque en Palazuelos. En palabras de De Vicente, este centro está llamado a ser el parque «de referencia».

Contará con una parcela de 5.620 m2 y un edificio de 1.084,46 m2. Asimismo, dispondrá con una zona para prácticas, tanto de conducción como de acciones propias de la profesión como excarcelaciones, simulacros de incendios o trabajos en altura. También se construirá una torre de maniobras de 17 metros de altura para la práctica de acceso y evacuación por fachadas y escaleras. Por último, la edificación principal del parque consta de dos partes bien diferenciadas y se construirá en dos plantas: garaje y pieza de zonas de estancia, con uso administrativo en una parte y uso vivienda en otra. El presupuesto para la construcción del parque se sitúa en 1,2 millones de euros.

En cuanto a la dotación de recursos humanos, se destinarán a este parque 21 efectivos, mientras que la flota de vehículos estará compuesta por dos vehículos de intervención rápida 4×4 con equipo de extinción y excarcelación, un camión ‘bomba rural pesada’, un camión ‘bomba urbana ligera’, un vehículo de mando intervención, un brazo escala con cesta de rescate de 22 metros y un camión nodriza.

Presentación de los dos parques de bomberos. / EL ADELANTADO
Presentación de los dos parques de bomberos. / EL ADELANTADO

Presupuesto de dos millones de euros

El mapa diseñado permite cubrir más del 98% de los siniestros, según las isócronas marcadas, teniendo en cuenta que el Servicio contará con dos parques propios, el convenio firmado con la Diputación de Valladolid, con el futuro acuerdo con la Diputación de Ávila para el parque de bomberos de Arévalo, y toda la red de bomberos voluntarios que apoyan este servicio profesional. Así, se reduce el número de municipios con isócronas en tiempo alto (más de 30 minutos) y aumento de la población y municipios incluidos en isócronas con tiempo de acceso bajo (inferior a 15 minutos) o moderado (inferior a 25 minutos).

El presidente de la Diputación destacó que tanto el parque de Palazuelos como el de Boceguillas contarán con «la facilidad de acceso a las principales vías de comunicación de nuestra provincia, lo que supone una gran ventaja para cubrir los siniestros, incluso los propios accidentes de tráfico en estas carreteras».

Concluyó De Vicente, “el presupuesto aproximado para ambas infraestructuras será de dos millones de euros, mientras que la inversión realizada hasta el momento en vehículos se aproxima a los 2,5 millones de euros, que se verá incrementada en los próximos meses con la adquisición de la flota al completo. A esto hay que sumar el equipamiento de los bomberos que supera los 6.000 euros cada uno, estimándose el coste total en más de 220.000 euros teniendo en cuenta que serán necesarios 37 efectivos para cubrir las necesidades de ambos parques y otros 100.000 euros en equipos de telecomunicaciones”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda