“No me lo puedo creer todavía”. Con esta expresión del teniente alcalde, Antonio García, se resume el estado en que se encuentra el vecindario de Codorniz, localidad de 362 habitantes, ubicada en la zona de la Campiña, y donde uno de sus concejales ha sido detenido por la Guardia Civil como presunto autor de varios robos.
Fue el pasado miércoles de madrugada cuando la Guardia Civil detuvo a Antonio H. F., de 33 años, como supuesto autor de varios robos con violencia en viviendas y en gasolineras. Al edil se le atribuye en principio al menos una decena de casos denunciados en la zona, tanto en la provincia de Segovia como en la próxima de Ávila. Además de su mismo pueblo, se investiga si también lo hizo en Montuenga, Martín Muñoz, Tolocirio o en las abulenses de Orbita y Villanueva del Aceral. El caso sigue abierto a la espera de poder esclarecer estos sucesos.
El hombre fue sorprendido tras cometer, supuestamente, un robo en la gasolinera de Martín Muñoz de las Posadas, a unos diez kilómetros de Codorniz, en la madrugada del miércoles. El robo ocurrió sobre las cuatro de la madrugada, según la grabación que realizaron las cámaras de seguridad del establecimiento. El autor iba vestido con un uniforme de la Guardia Civil. En plena oscuridad forzó las puertas, golpeándolas con una maza y a patadas. Al mismo tiempo saltó la alarma, de modo que algunas patrullas de la Guardia Civil de la zona se pusieron en marcha y lograron interceptarlo en la carretera.
En el registro del vehículo en el que viajaba los agentes vieron objetos que podrían haber sido utilizados para cometer el robo, como mazas y martillos. También le encontraron un uniforme de la Guardia Civil que, al parecer, podría haber sido sustraído de una vivienda robada perteneciente a un antiguo agente de la Benemérita, pues se trata de un modelo antiguo. En este caso, el robo —aún por confirmar— se habría cometido en la vecina localidad de Martín Muñoz de las Posadas, y que guardaba uniformes viejos.
El detenido, que pasó a disposición del Juzgado de Instrucción de Santa María la Real de Nieva, se dedica a la agricultura, tanto propia como haciendo labores para otros propietarios.
En el Ayuntamiento formaba parte del grupo socialista haciendo oposición al equipo de Gobierno, del PP. Entró en la Corporación en 2015, en que el PP logró cuatro concejales, y tres el PSOE.
A pesar de ser dos partidos, el ahora investigado colaboraba en muchas actividades municipales, como relataba ayer el teniente alcalde, Antonio García Tinaquero, del PP. Ambos se conocen desde niños. “Cuando había que echar una mano por las fiestas o alguna otra cosa, lo hacía sin problema”, relata el edil popular de su compañero.
Menos conocido era para el PSOE de Segovia. Sus dirigentes aseguran que su edil no era afiliado ni militante, y que apenas participaba en los actos del partido, por lo que no tenían mucho trato personal; y ayer mismo presentó su dimisión como concejal.
Aparte de su compañero en el Ayuntamiento, los vecinos apenas querían hablar de este asunto, aunque es el comentario general de puertas adentro. Algunos miembros de la Corporación trabajan fuera y ayer no se encontraban en el pueblo, como el alcalde, Domingo Tinaquero, o sus propios compañeros socialistas.
Por la tarde, el detenido regresó a su domicilio tras haber permanecido varias horas en el calabozo de la Guardia Civil, y prestar declaración ante el juez de Santa María la Real de Nieva. El magistrado le puso en libertad sin fianza, pero con algunas medidas cautelares, mientras se instruyen nuevas diligencias.
