El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Inician la exhumación de 17 milicianos en El Espinar

por Alejandro Martín
1 de septiembre de 2020
en Provincia de Segovia
Trabajo de exhumación en el cementerio de El Espinar. / E. REDONDO

Trabajo de exhumación en el cementerio de El Espinar. / E. REDONDO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

E.R. / EL ESPINAR

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica inició en el día de ayer la exhumación en tres fosas comunes del cementerio de El Espinar, donde esperan encontrar los restos de al menos 17 milicianos fallecidos en julio de 1936 durante la Guerra Civil.
Según ha informado la asociación en un comunicado, se trata de personas sin formación militar que llegaron a Segovia desde Madrid para luchar de forma voluntaria contra los sublevados y, entre ellos, había algunos trabajadores de la Casa de la Moneda y del Ministerio de Fomento de la época.

Según el informe previo a la exhumación, desde el año 2009 la familia de una de las víctimas, Eugenio Insua Alós, con la ayuda de varias organizaciones de Memoria Histórica, han promovido la exhumación de los cuerpos con el fin de identificar a su familiar y trasladar sus restos.

Hasta ahora, se ha llevado a cabo el estudio visual del terreno, a raíz del cual la asociación realizará una prospección arqueológica de acuerdo a los protocolos internacionales para la intervención en fosas comunes y la posterior excavación, descripción de los enterramientos y análisis de los restos óseos.

Los trabajos comenzaron a primera hora de la mañana con la delimitación del terreno y las primeras excavaciones que sólo evidenciaron “restos de relleno sin conexión”, según explicó el arqueólogo de la asociación. Los familiares de las víctimas estuvieron presentes en todo momento a pesar de que ya habían sido informados de que por lo menos hasta el segundo o el tercer día de excavaciones no se suelen encontrar los restos en las fosas comunes.

Todos los huesos encontrados fueron embolsados y etiquetados por los arqueólogos para su posterior análisis y datación. Varios voluntarios estuvieron paleando grandes cantidades de tierra durante todo el día. “Aquí todos somos voluntarios que utilizamos nuestros días de vacaciones para venir a exhumaciones como esta con el único objetivo de encontrar a españoles que lucharon por la democracia que tenemos ahora”, explicó una voluntaria pala en mano que además es historiadora.

Uno de los mayores incidentes armados ocurridos en la provincia de Segovia durante la Guerra Civil tuvo lugar en la villa de El Espinar, que incluía la llamada colonia de San Rafael y el barrio de La Estación de Ferrocarril.

Concretamente, el 25 de julio de 1936 llegaron fuerzas republicanas a El Espinar por el paso del Boquerón (puerto que une las provincias de Segovia y Ávila). Serían unos 800 y se apoderaron fácilmente del pueblo en manos de la Guardia Civil. Durante unas horas dominaron la villa, hasta que llegaron efectivos militares y falangistas desde San Rafael, poniendo en fuga a los milicianos.

Al parecer, alrededor de las tres de la tarde horas un grupo de milicianos se encontraba comiendo en la plaza, entre los que figuraba Eugenio Insúa Alós. Se abrieron unas ventanas y dispararon sobre ellos, muriendo, entre otros, el citado Eugenio Insúa, cuyo cuerpo fue depositado en una fosa común situada en el cementerio municipal y que ahora su familia se ha propuesto encontrar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda