La semana pasada tuvo lugar una visita a La Estación de El Espinar a la que acudieron responsables de Adif y la ingeniero jefe de Urbanismo del Ayuntamiento de El Espinar. En dicha reunión se trató un proyecto de vallado que está previsto ejecutar en los próximos meses de todo el perímetro de la vías. El motivo de estas obras es cumplir con la normativa de seguridad vigente.
Sin embargo, durante la reunión se explicó que el actual paso para peatones que utilizan los vecinos para cruzar las vías quedaría clausurado. De esta manera, el núcleo quedaría divido en dos partes por las vías con una única manera de cruzar, el paso a nivel dotado con semáforo y barreras. Los vecinos tendrían que recorrer una distancia aproximada de 1,5 kilómetros para poder llegar hasta el centro o la Plaza del Caño.
Por este motivo, desde el Ayuntamiento y, de manera formal, han solicitado a Adif que estudie su propuesta de instalar un paso elevado, subterráneo o cualquier otra solución que permita a los vecinos cruzar sin peligro y sin tener que recorrer una gran distancia todos los días.
“Desde el Ayuntamiento queremos poner de manifiesto la inquietud que se está generando en nuestros vecinos que quedarían separados por una barrera”, explican en la carta en la que recuerdan que el paso actual se lleva utilizando desde el siglo XVIII, cuando el tren llegó a El Espinar.
“Entendemos que el proyecto de mejora de la seguridad del entorno de las vías es necesario para adaptarnos a las normativas, pero creemos que Adif puede darnos una solución mejor para el paso de peatones. No es de recibo que los vecinos tengan que recorrer más de un kilómetros para comprar el pan pudiendo cruzar las vías como hasta ahora. Por este motivo, desde el equipo de Gobierno hemos tomado la iniciativa enviando una carta formal y esperamos que escuchen nuestra demanda”, explica Tomás López, teniente alcalde y delegado del núcleo de La Estación.
