El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Detectado el primer foco de gripe aviar en Fuenterrebollo

por El Adelantado de Segovia
18 de enero de 2022
en Provincia de Segovia
pollos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

La Junta de Castilla y León confirma este martes, 18 de enero, el primer foco de gripe aviar detectado en la provincia de Segovia, concretamente en una explotación de pavos en el municipio de Fuenterrebollo. Se trata del primer foco de IAAP H5N1 en aves de corral en España, tras la detección de tres casos previos en aves silvestres en 2022 en las provincias de Lérida, Ávila y Palencia.

El brote fue localizado el pasado 14 de enero, cuando un equipo de veterinarios oficial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se desplazó hasta la localidad segoviana para proceder a la inmovilización cautelar de la explotación avícola.

Las muestras se enviaron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, que comunicó este martes la confirmación del foco de gripe aviar. Una vez diagnosticado el brote, las medidas legales obligatorias obligan al sacrificio obligatorio de todos los animales de la explotación afectada, un total de 18.900 ejemplares, y en el establecimiento de una zona de restricción que comprende dos áreas alrededor de la misma: una delimitación de protección con un radio de tres kilómetros desde el lugar del brote y otra de vigilancia con un radio mínimo de diez kilómetros desde el lugar del brote.

El potencial de transmisión al humano es ‘bajo’

Por otro lado, según informa la Consejería, se están desarrollando labores de visita, censado y verificación de sintomatología clínica en toda la zona de restricción; así como toma de muestras oficiales en las explotaciones avícolas situadas en esa zona. A pesar de la alta patogenicidad de los pavos de la explotación avícola afectada, la Junta recuerda que el potencial de transmisión al ser humano de este virus es ‘bajo’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda