Collado Hermoso contará con una nueva planta depuradora para unos 500 habitantes equivalentes, que sustituirá a la actual “fosa séptica” que recoge las aguas residuales, lo que redundará en la mejora del proceso de depuración, tal y como establece la normativa europea. “Supone asumir el compromiso de cuidado del entorno medioambiental y de un desarrollo sostenible para la localidad, teniendo en cuenta además que se encuentra en el área de influencia del Parque Nacional del Guadarrama”, explicaba a esta Redacción el alcalde de Collado Hermoso, Miguel Ángel de Vicente.
El Consejo de Gobierno autorizaba la contratación de las obras para la construcción de un emisario y una planta depuradora en Collado, que tendrá un coste de 247.489 euros, de los cuales la Junta financiará el 80 por ciento (197.991 euros) y el Ayuntamiento el 20 por ciento restante (49.497 euros). La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Collado Hermoso suscribieron en octubre del año pasado el convenio para la ejecución de las obras, en el que se estipulaba que la Consejería se encargaría del proyecto de construcción, la contratación de la obras y la explotación durante un periodo inicial de 12 meses, y el Ayuntamiento aportaría los terrenos necesarios para la ejecución de la obra.
El contrato incluye los replanteos y trabajos previos, el suministro de energía eléctrica y agua de servicios, la demolición de la fosa séptica existente, la reconexión del colector sur y la construcción de la nueva estación depuradora.
La Junta ya ha abierto el proceso de licitación de estas obras, según se publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con un plazo de presentación de ofertas que concluye el próximo 29 de abril. En el mismo se establece un plazo de ejecución de 20 meses, 8 para la realización de las obras y 12 meses de explotación de la instalación por parte de la Junta, hasta que sea recepcionada por el Ayuntamiento.
La adjudicación se realizará mediante procedimiento abierto, de acuerdo con los siguientes criterios: oferta económica global (85 puntos) y aumento del plazo de garantía de la obra (15 puntos). Se otorgarán 1,25 puntos por cada mes de aumento de la garantía de la obra hasta un máximo de 15 puntos. El alcalde confía en que las obras cumplan los plazos, después de más de cinco años en que se iniciaron los trámites para este proyecto.
