El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Protestas contra el tráfico de la travesía de San Rafael

por Eduardo Redondo
15 de diciembre de 2021
en Provincia de Segovia
el espinar San Rafael Travesia Trafico

Tráfico diario en la Travesía de San Rafael. / E.R.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

El Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar conmemora su 52 aniversario

Prádena rinde un homenaje a los pastores trashumantes

La travesía de San Rafael, un tramo de la carretera N-VI que cruza el centro del núcleo espinariego, soporta el paso de casi 14.000 turismos y más de 1.500 camiones diariamente. Los vecinos están hartos y en el Ayuntamiento han dicho “basta ya”. Desde hace más de dos años, el equipo de Gobierno ha estado intentado reunirse con los responsables del Ministerio de Transportes para buscar una solución conjunta que, al menos, sirva para desviar el tráfico pesado de camiones.

Sin embargo, la semana pasado concluyó el plazo de 15 días que en el Ministerio tenían para contestar a la solicitud de un encuentro. Una reunión que ya fue solicitada antes del verano y antes del inicio de la pandemia. “El principal problema a día de hoy son los camiones y la solución es obligarles a circular por la AP-6 estableciendo un criterio de bonificaciones. Se necesita un acuerdo y que las partes implicadas pongan el dinero sobre la mesa”, asegura Javier Figueredo, alcalde de El Espinar.

Ante la situación de “pasividad” mostrada por el Ministerio, en la localidad ven como única alternativa la organización de movilizaciones y protestas sobre la travesía. “Vamos a trabajar junto con las asociaciones y plataformas para organizar un calendario de protestas. Vamos a cortar la carretera cada vez que haya un puente o sea día festivo. Queremos que nos escuchen”, explica el edil.

Esta idea no es nueva. En 2018 ya se produjo una protesta sobre el trazado de la travesía y desde el Consistorio aseguran que estaban preparados para empezar con estas acciones antes de que llegara el coronavirus. “La idea que teníamos era empezar con los cortes de carretera, pero la pandemia freno cualquier acto multitudinario. Ahora que la situación parece haber mejorado, vamos a organizar las movilizaciones”, dice el alcalde que emplaza a los vecinos para el mes de enero de 2022 como inicio de las manifestaciones.

Los vecinos y las instituciones llevan años reclamando una solución definitiva que ponga fin a los atropellos y a los alcances que se producen todas las semanas. La última víctima de la travesía fue Manolo Gea, ciclista local muy reconocido y fundador del Club Deportivo Caloco. “Da igual quien esté en el Gobierno, todos tienen buenas palabras y aseguran conocer el problema pero a la hora de la verdad pasan de puntillas”, señala Figueredo que a estas alturas ya sólo cree que “lo único que funciona es la presión”.

El Ayuntamiento apoya el Proyecto de Mejora de la SG-500

Sobre el Proyecto de Mejora de Plataforma y firme de la carretera SG-500 que la Junta de Castilla y León se encuentra desarrollando, existe mucha controversia entre los diferentes colectivos, asociaciones e instituciones implicados. Hace poco más de un mes, se solicitó a los interesados, por parte del Servicio Territorial de Fomento, la emisión de informes al respecto. Tanto Ecologistas en Acción como el Colectivo Azálvaro se posicionaron en contra del actual proyecto. Lo mismo han puesto de manifiesto desde el Club Ciclista de la localidad y desde el sector ganadero.

Sin embargo, según el documento emitido por el Ayuntamiento de El Espinar al que ha tenido acceso El Adelantado, el Consistorio espinariego apoya las obras y no ve inconvenientes en desarrollar el proyecto según lo estipulado por los técnicos. La postura es clara. “La obra es necesaria pero con una serie de medidas como son radares de tramo o límites de velocidad. Cada vez son más los vecinos que usan esta vía para ir a Ávila y después de las obras de la AV-500 no tendría sentido no hacer lo mismo en la parte de Segovia”, explican.

Todas las partes implicadas tienen claro que este arreglo supondría un aumento del tráfico que pasaría por el instituto María Zambrano de El Espinar y acabaría en la travesía de San Rafael, aumentado el problema del tráfico.

En el Ayuntamiento creen que con el arreglo de la SG-500 se minimizarían los accidentes. “Es necesario quitar los cambios de rasante y hacer más anchos los carriles. En definitiva, es continuar la obra efectuada en Ávila en nuestra provincia”, argumentan. Tras el periodo de alegaciones, ahora debe ser la Junta la que de el siguiente paso y determinar si lo que exponen los diferente colectivos implica la paralización del proyecto, la búsqueda de alternativas o el inicio de las obras.

El CIT vuelve con la campaña ‘Todos a una’

El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de El Espinar vuelve este año con la campaña ‘Todos a una’ con la que se pretende apoyar a los comerciantes locales y fomentar el consumo en la localidad durante las fechas navideñas en las que las compras de alimentos y regalos se disparan.

La iniciativa, creada en colaboración con el Ayuntamiento, es un claro apoyo al comercio, a la hostelería y las empresas locales que durante los meses de confinamiento tuvieron que cesar su actividad y que ahora intentan recuperar su actividad habitual. El funcionamiento de la campaña es sencillo: Cada vez que se realiza una compra en establecimientos del CIT se pone un sello en las cartillas de la campaña. Cuando se tienen seis sellos distintos se entra en un sorteo que tendrá lugar en el mes de febrero de 2022.

El premio del sorteo son 2.000 euros distribuidos en vales de compra que se pueden gastar en todos los comercios adscritos al CIT. De esa manera el beneficio es doble tanto para los comercios que participan como para los participantes que sean premiados. La campaña comenzó el pasado lunes 13 de diciembre y concluirá el día 31 de enero de 2022 (este año el número de cartillas es limitado y una vez que se entreguen todas no se fabricarán más).
‘Tus compras te premian a ti y a las empresas de tus vecinos. Con tu ayuda hacemos pueblo’, es el lema de una campaña ya que vuelve por segundo año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda