viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Prorrogada la exposición ‘Insurrecta’ de Gonzalo Borondo

por El Adelantado de Segovia
10 de marzo de 2021
en Segovia
Una de las obras del proyecto ‘Insurrecta’ de Gonzalo Borondo. / Roberto Conte

Una de las obras del proyecto ‘Insurrecta’ de Gonzalo Borondo. / Roberto Conte

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Iluminar un mundo de fantasía

Alan Parsons y Burning se suman al cartel de Músicos en la Naturaleza

El Ayuntamiento de Segovia prolongará hasta final de año la exposición ‘Insurrecta’ encargada el año pasado a Gonzalo Borondo para conmemorar el V Centenario de la Revuelta Comunera en Segovia (1520 – 2020). La Concejalía de Cultura ha decidido junto al artista prolongar durante ocho meses más la muestra, que puede contemplarse por 32 vallas publicitarias de toda la ciudad, tras la excelente respuesta tanto del público como de la crítica, a nivel nacional e internacional, y aprovechando la continuidad de los actos de conmemoración del V Centenario de la Revuelta Comunera en toda la región.

Desde su inauguración el pasado 29 de junio, coincidiendo con la festividad de San Pedro, ‘Insurrecta’ «ha logrado acaparar la atención de medios de comunicación y amantes del arte de diferentes partes del mundo contribuyendo a la proyección de la ciudad por su decidida apuesta por el arte de primer nivel«, aseguran fuentes municipales. En este sentido, el Ayuntamiento pretende prolongar este atractivo turístico y cultural hasta finales de año para que pueda ser disfrutado por un mayor número de visitantes a medida que se vayan relajando las medidas de movilidad impuestas por la crisis sanitaria.

La intervención del paisaje que Borondo lleva a cabo en ‘Insurrecta’ para poner en valor los ‘No Lugares’, emplazamientos alejados del tradicional circuito turístico de la ciudad, cobran más relevancia estos días cuando el artista acaba de sumar un nuevo reconocimiento internacional. Una de sus obras, ubicada en la ciudad francesa Boulogne-Sur-Mer, acaba de ser escogida como mejor obra de arte urbano de Francia por Trompe-l-oeil, un popular portal francés dedicado al arte urbano.

‘Insurrecta’, ubicada en un total de 17 localizaciones de libre acceso, ha aportado un valor añadido a lugares menos conocidos de la ciudad, hasta los que se han cercado cientos de ciudadanos para descubrir este gran proyecto artístico. Además, la narrativa histórica del mismo aporta un ejercicio de pensamiento crítico y reflexión sobre la propia historia de los comuneros y sus consecuencias en Castilla al igual que lo hace la reapropiación del arte en las vallas públicas.

En este sentido, el proyecto desarrollado en colaboración con Acción Cultural Española, Borondo invita al visitante a descubrir a pie, en coche o en bici, los 5 capítulos de ‘Insurrecta’, tratando de generar con ello reflexiones e indagar en el sustrato cíclico de la historia, tomando como eje la revuelta comunera. Las obras se plantean en código de metáfora e hilan de forma sugerente hechos históricos con una lectura personal y crítica hacia nuestra contemporaneidad.

Cabe recordar que los visitantes cuentan con un mapa de las 17 localizaciones, a disposición del público en el Centro de Recepción de Visitantes y el resto de dependencias municipales como el Ayuntamiento de Segovia, la Concejalía de Cultura o los museos municipales, que incluye un relato de la revuelta por cada una de las intervenciones, además de marcar en cada parada la perspectiva ideada para la contemplación, aunque se invita a tomarlo con la mayor libertad. Esto ofrece una flexibilidad total a la hora de diseñar la ruta a seguir, y el medio con el realizar el recorrido.

Gonzalo Borondo (Valladolid, 1989) vuelve a residir en Segovia después de más de 10 años desarrollando su carrera artística fuera de España. En octubre de 2019 recibe el encargo de la Concejalía de Cultura para crear un proyecto artístico que conmemorase el 500 aniversario del levantamiento comunero en Segovia. De este modo nace ‘Insurrecta’.

Tras una primera fase de investigación, a través de textos de carácter histórico, el artista rinde homenaje a los comuneros profundizando en la idea de revuelta y extendiendo el análisis de las luchas de poder más allá del marco establecido, aplicándolo a otros frentes, tales como: la humanidad enfrentada a la naturaleza, el discurso de lo urbano en el paisaje natural, los efectos de la imposición en la sociedad, la reapropiación de espacios por parte de diferentes agentes o los cambios en el statu quo. El levantamiento comunero significó un antes y un después tanto en la vida política como en la vida social en España, especialmente para Castilla, teniendo a Segovia como uno de los escenarios principales de dicha revuelta.

El artista

El trabajo de Gonzalo Borondo conecta la pintura figurativa y las instalaciones con sus propios contextos físicos y psicológicos, y está guiado por su voluntad de entender al ser humano en sus complejidades más simbólicas. Sus obras rompen el límite de lo impuesto por la inercia de un lugar, mientras que lo respeta y rinde tributo a su legado. Asimismo, su lenguaje personal está formado por las contradicciones humanas, por la simbiosis de las imágenes opuestas.

Entre sus proyectos más recientes destacan: la intervención en el templo de Chartrons, en Burdeos, en el marco del ciclo cultural Liberté! 2019; en el Museo Contemporáneo de Roma (2018-2019); en el Festival de MusiquesInterdites de Marsella; en Berlín (UrbanNationContemporary Art Museum); y en el Festival Altrove (Italia). Ha protagonizado exposiciones individuales en Madrid, París y Londres, y tiene murales en Kiev, Lisboa, Milán, Barcelona, Honolulú, Nueva Delhi, Copenhague, Atlanta, Roma, Estambul, Madrid o Las Vegas, entre otros muchos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda