La Asociación de Propietarios ‘Sierra de Guadarrama’ recurrirá a la vía judicial al considerar que sus derechos han sido “lesionados” con la aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama, que crea un parque natural en dicho espacio.
Tal propuesta será planteada por la presidenta de la entidad, Julia Gómez, en la asamblea general que tendrá lugar mañana sábado, a las 17 horas, en el palacio de Mansilla (Colegio Universitario ‘Domingo de Soto’).
Gómez ha indicado, en declaraciones a esta Redacción, que la propuesta de presentar un recurso contencioso administrativo se deriva “de la negativa de la Junta a contemplar las alegaciones presentadas” por la Asociación de Propietarios.
Como se recordará, dicha entidad batalló por conseguir que el límite inferior del parque natural se situará en la Cañada Real Soriana Occidental, así como una indemnización para los propietarios de los terrenos afectados por el nuevo espacio declarado. Además, la Asociación de Propietarios ‘Sierra de Guadarrama’ demanda que los propietarios tengan presencia en el órgano gestor del parque natural.
“Si los socios nos dan el visto bueno, pensamos reclamar lo mismo que en las alegaciones”, han insistido Gómez. Aunque, inicialmente, la figura de protección que contemplaba la Junta para la Sierra de Guadarrama era la de parque regional, al final se optó por parque natural, un cambio que, a juicio de esta asociación, apenas supone variaciones, ya que “las limitaciones son exactamente las mismas ahora que se hubiera declarado un parque regional”.
La propuesta que llevará la directiva a la asamblea extraordinaria de mañana presenta al despacho de Jorge Bernad como el encargado de defender los intereses de estos propietarios, que también recurrirán a una empresa, Tecnoma, para elaborar un informe técnico.
De acuerdo a la normativa vigente, los recursos a la aprobación del PORN deberán ser presentados antes del 20 de marzo, extremo que espera cumplir la directiva de la entidad.
Un parque de 71.500 hectáreas.- El pasado 20 de enero, el Boletín Oficial de Castilla y León publicó el Decreto 4/2010 por el que se aprobaba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama, lo que suponía la creación de un parque natural —del mismo nombre— en dicho espacio. Concluía así una etapa de casi siete años de duración, iniciada en 2002, cuando las comunidades de Madrid y Castilla y León delimitaron el área sobre el que debía realizarse el PORN, un espacio de 184.000 hectáreas (aproximadamente 100.000 en Madrid y 84.000 en Castilla y León).
El trabajo realizado ha permitido identificar a los técnicos un área de cerca de 32.000 hectáreas (19.775 en la vertiente madrileña y 12.500 en la de Castilla y León) en que se cumplen “plenamente” los requisitos establecidos en la Ley de Parques Nacionales para que un espacio sea declarado parque nacional. En ese sentido, las dos comunidades autónomas afectadas pretenden presentar una propuesta común al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, según anunciaron Esperanza Aguirre y Juan Vicente Herrera el pasado mes de noviembre.
El resto de la superficie que fue objeto de estudio en el PORN y se estimó que no cumplía con los requisitos para ser declarada parque nacional forma parte de otras figuras de protección (parque natural en el caso de la vertiente segoviana), que rodean físicamente al primero, dejándolo como núcleo central. Así, el parque natural “Sierra de Guadarrama” cuenta con una superficie que ronda los 71.500 hectáreas.