Cerca de 900 personas se congregaron ayer en la Finca de Duque (Sotosalbos) para asistir a la ceremonia de graduación de los 167 alumnos de la VII Promoción de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid. En el acto, en representación de toda la promoción, se dio lectura a un discurso en el que prometieron hacer historia.
Hubo agradecimiento para los profesores y para sus familias. “Ahora sí podemos decir la mayoría que tenemos la certeza de haber escogido el lugar y la carrera adecuada”, aseguraron los alumnos en el discurso.
“Sabemos más de lo que pensamos y estamos aun más capacitados de lo que creemos”, añadieron, para decir más adelante que “la séptima promoción no dejará de luchar, solo los necios podrán creer que no alcanzaremos nuestros objetivos”.
En este sentido, tomando prestadas las palabras de Steve Jobs, fundador de Apple, sostuvieron que “estamos aquí para dejar nuestra huella en el universo y así será”.
Estos futuros profesionales de la Publicidad y las Relaciones Públicas, a punto de finalizar su formación académica, sostienen que “la vida no es una caja de respuestas, pero siempre nos da la oportunidad de demostrar quiénes somos y de qué somos capaces. Sabemos lo que valemos y conseguiremos lo que merecemos”.
Tampoco evitaron una referencia a “nuestro gran proyecto final”, PublicateSSen, el festival de publicidad hecho por y para universitarios, que en la edición de este año consideran ha sido todo un éxito.
Así mismo, señalaron que “solo los verdaderos mahonitas somos conocedores del reto que supone sacar las ideas de la mente para hacerlas publicidad”, lo que dio pie a criticar las condiciones de las aulas ubicadas en Mahonías: “un centro comercial subterráneo y casi abandonado, sillas parte-espaldas y clases con goteras”.
La ceremonia tuvo sin duda momentos muy emotivos y, conscientes de que se encuentran en el final de su etapa universitaria, los componentes de esta promoción señalaron que “la graduación es sinónimo de un hasta luego, ya que nunca se dice adiós a lo que se ha hecho sustancia y vida en nosotros”.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Agustín García Matilla, intervino en el acto con un discurso reivindicativo en el que pidió a los alumnos de la VII Promoción que no olviden “que todas esas experiencias las habéis vivido en una universidad pública, que habrá tenido escaseces materiales y falta de recursos pero que en todo caso habrá suplido esas limitaciones con vuestro generoso esfuerzo y con la vocación y la pasión por la enseñanza de vuestros profesores”.
No eludió la situación económica que también afecta a la Universidad para mantener que “lo grave es que la forma de aplicar esas medidas de crisis poría afectar decisivamente a la calidad de la educación pública en nuestro país”.
Recordó a los próximos licenciados que han podido acceder a estudios universitarios “gracias al esfuerzo de todos los españoles que han creído desde hace décadas en que la educación debía ser accesible a todos los ciudadanos” y, por ese motivo, afirmó que “sería importante sentirnos solidarios con la defensa de la educación pública” que, a su juicio, “está en peligro de sufrir daños irreparables”.
Para García Matilla, “no es sólo un problema de subida de tasas y subsanación de esas tasas con mayor número de becas. No es sólo la bajada de más de un 21% del presupuesto para educación en los presupuestos generales del estado. En estos momentos profesores y profesoras tan brillantes y dedicados a su profesión como Jesús Félix o Luisa —padrino y madrina de la promoción— pueden perder la posibilidad de renovar sus contratos.
Animó a los universitarios presentes a cambiar la situación del mercado laboral con una concepción ética y solidaria de la empresa. “Asumid por favor con valentía el futuro y pensad que otra comunicación es posible”, dijo.
Por último, añadió, “sois vosotros quienes estáis llamados a cambiar el país. Nadie tiene derecho a robaros el futuro con mensajes que pretendan paralizarnos inoculándonos el miedo. Todos somos responsables de la transformación de este país en el país deseado y debéis saber que vuestras profesoras y vuestros profesores siempre estaremos a vuestro favor”.
“Hoy tomáis un relevo imprescindible para contribuir a cambiar el mundo a mejor”, concluyó García Matilla.
Al igual que anteriores ocasiones, los integrantes de la VII han elegido a dos profesores como madrina y padrino de la promoción, Luisa Moreno Cardenal y Jesús Félix Pascual Molina.
El propio decano alabó sus virtudes docentes y su dedicación y citó dos de sus iniciativas: la reciente exposición en el Palacio de Quintanar, en la que participaron un grupo de jóvenes artistas de esta promoción, muestra de la que que Pascual ha sido “motivador, instigador y guía imprescindible”, según García Matilla, mientras que atribuye a la madrina el Club de Debate, experiencia universitaria realizada en colaboración con la Academia de Artillería de Segovia e instrumento que considera puede ser importante en la formación de sucesivas promociones.
La profesora Moreno habló a sus amadrinados ayer para pedirles que no dejen de adoptar la postura de alumnos aunque dejen de serlo. “Me refiero a alumnos de la vida. Es decir, que allá por donde paséis, os arriméis a aquellos de los que podáis aprender algo, pero no aprender trampas o triquiñuelas, sino cuidados, artes, palabras, gestos que mejoren la vida”, aclaró.
Por su parte, Pascual Molina afirmó que “nuestro mundo atraviesa una crisis que nos lleva a la deriva y donde vosotros, juventud, sufrís sus consecuencias en grado sumo. Pero es precisamente en vosotros donde se encuentra la solución”.
Reconoció que aparentemente no se licencian en el mejor momento “pero ¿cuándo lo ha sido?”, preguntó. “El mundo es de los valientes”, les animó.
A la ceremonia siguió un cóctel y una fiesta que seguro los alumnos de la VII no olvidarán.
