Diario Palentino presentó ayer el libro ‘La Catedral de Palencia. Catorce siglos de historia’, editado por Promecal Publicaciones, dentro de la conmemoración del 130 aniversario del decano de la prensa local. Se trata de una obra de referencia sobre la seo con 630 páginas en color, 600 fotografías inéditas, 11 capítulos y encuadernación en tela y papel cuché, cuya cuidada edición ha contado en todo momento con la colaboración del Cabildo catedralicio.
Los fotógrafos de Promecal Alberto Rodrigo y Miguel Ángel Valdivielso se han encargado de la parte gráfica, mientras que los textos fueron coordinados por los historiadores René Jesús Payo y Rafael Martínez, con la colaboración de Jesús Coria, Santiago Francia y José López. El diseño ha corrido a cargo de Alfonso Alonso y la obra ha sido producida por Lorenzo Matías, director general de Prensa del Grupo Promecal.
La presentación contó con el editor de Diario Palentino y del Grupo Promecal, Antonio Méndez Pozo; el obispo de Palencia, Esteban Escudero; el deán de la Catedral, Ginés Ampudia; el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco; el delegado de la Junta, Luis Domingo; el presidente de la Diputación, José María Hernández; el vicerrector del Campus universitario, Pedro Caballero; y el comisario provincial, Julián Cuadrado. Junto a ellos, todos los autores de la publicación sobre la Catedral, además del consejero delegado de Promecal, Gregorio Méndez; el subdirector general de Relaciones Institucionales de Promecal, Daniel Méndez; y Carlos Martín Santoyo, director de Diario Palentino.
Antonio Méndez Pozo mostró su agradecimiento al Cabildo y al actual obispo por el hecho de que en su día -y a título personal para organizar una exposición con motivo del centenario del nacimiento de su padre- se le cediera la obra del Greco que se alberga y custodia en el templo catedralicio. «La figura de este artista era muy valorada por mi padre y este detalle es algo que llevo muy dentro. Todo el que me ayudó a celebrar dicha onomástica sabe que lleva un lugar muy importante en mi corazón», agregó.
Sobre la publicación ‘La Catedral de Palencia. Catorce siglos de historia’, hizo referencia a que Diario Palentino tiene entre sus vocaciones la de «contribuir a la difusión de la cultura». Además, significó que a diario desde hace 130 años en sus páginas «se renueva esa vocación en el apoyo de iniciativas que puedan surgir en el ámbito de la difusión del patrimonio de la capital y provincia como una apuesta de futuro».
Igualmente, resaltó que Diario Palentino ha estado comprometido con el templo catedralicio. «Siempre ha sido un foro de debate y difusión de la seo, con la que sigue manteniendo su compromiso, y el libro que se dedica a ella es un buen ejemplo», espetó. Recordó que «antaño se la denominó con espíritu melancólico ‘La Bella Desconocida’, pero hoy podemos decir que no es un templo desconocido». «Este libro es fruto de un gran trabajo colectivo que no hubiera sido posible sin el apoyo de muchas personas y las valiosas sugerencias y aportaciones del Cabildo catedralicio», arguyó.
Por su parte, el obispo de Palencia, Esteban Escudero, en alusión a la publicación, dijo sentirse heredero «de un trabajo bien hecho» ya iniciado cuando tomó posesión de la Diócesis hace un año. Por su parte, el deán de la Catedral, Ginés Ampudia, dijo que la publicación «hará ver mejor el templo, porque culto y contemplación van siempre unidos».
