El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Programa Semana Santa Segovia 2025

Itinerario oficial de procesiones, vía crucis, actos litúrgicos y culturales

por El Adelantado de Segovia
16 de abril de 2025
en Segovia
La Dolorosa, Cofradía del Recogimiento

La Dolorosa, Cofradía del Recogimiento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Programa de procesiones y Vía Crucis en la capital segoviana

Viernes de Dolores, 11 de abril
—Procesión de las Tres Caídas
Organiza: Cofradía del Santo Cristo de San Marcos
Horario: 20:30 h. (Previamente Eucaristía)
Imagen: Santo Cristo de San Marcos. (Anónimo, s. XVI)
Recorrido: Inicio y final en la Parroquia de San Marcos, recorriendo la Alameda de La Fuencisla. Las Tres Caídas se rezarán ante la Parroquia, ante el Convento de PP. Carmelitas y en el Santuario de Ntra. Sra. de La Fuencisla. Al finalizar tendrá lugar la veneración de la imagen.
—Procesión con Ntra. Madre María Santísima de las Angustias y rezo del Vía Matris
Organiza: Cofradía Penitencial Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias, de la Asociación de Exalumnos Maristas (A.D.E.Mar.)
Horario: 20:30 h. tras acto de despedida de la Virgen por la Comunidad de Madres Clarisas en el Convento del Corpus Christi.
Imagen: Virgen de las Angustias. (Escuela de Juan de Juni, s. XVI)
Recorrido: Estaciones del Via Matris en el Convento de Corpus Christi, Santa Iglesia Catedral, antiguo Colegio de las Hijas de Jesús, Arco del Socorro, antiguo Convento de Sancti Spiritu y Colegio Marista, concluyendo a las 23.30 h.
Acompañamiento: Trono portado a banzos, banda titular de la Cofradía.
—Vía Crucis escenificado de la Pasión
Organiza: Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad
Horario: 20:30 h.
Recorrido: Inicio y final en la Parroquia. Plaza de San José (última cena), Parque Infantil de Tráfico (oración en el huerto), C/ Paris (Jesús ante Pilatos), C/ Dublín (primera caída), C/ Los Pinares Llanos (la Verónica y segunda caída), Ctra. Valdevilla (Tercera caída y encuentro con la Madre), Parque de la Crucifixión (crucifixión y descendimiento) y recorrido inverso hasta la Iglesia de San José (La Piedad y la resurrección).
Acompañamiento: Banda de CC y TT de Ntra. Sra. de La Piedad.
—Vía Crucis
Organiza: Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Feligresía de la Parroquia de El Salvador
Horario: 20:00 h.
Imágenes: Santo Cristo de los Gascones (Anónimo, s. XI-XII) y Soledad Dolorosa (Virgen de los Sastres)
Recorrido: Iglesia de San Justo y Pastor, por las calles del barrio, regresando al templo donde se cantará el Himno al Cristo de los Gascones.
Acompañamiento: Cristo de los Gascones portado en sus andas originales, banda de cornetas y tambores titular de la Cofradía.

 

Sábado, 12 de abril
—Procesión del Cristo de la Buena Muerte.
Organiza: Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia.
Horario: A las 20:00 h., Acto de despedida de la Imagen del Santo Cristo por la Comunidad de Madres Carmelitas.
Imagen: Cristo de la Buena Muerte. (Anónimo, s. XVII)
Recorrido: Desde el convento de San José hacia el convento de los PP.
Carmelitas Descalzos, concluyendo a las 22.30 h.

 

Domingo de Ramos, 13 de abril
—Bendición de Palmas.
A las 11:00 h. en la Iglesia de San Miguel, bendición de palmas y ramos oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Vidal Chamorro, Obispo de la Diócesis.
Acto seguido, en procesión hasta la S.I. Catedral, haciendo entrada por la puerta de San Frutos, seguidamente la celebración de la EUCARISTIA, concelebrada y presidida por nuestro Sr. Obispo.
Al finalizar la Eucaristía tendrá lugar la Procesión Litúrgica de las Palmas, con el Paso de Jesús entrando en Jerusalén, popularmente conocido como “La Borriquilla”, con salida y llegada en la S.I. Catedral pasando por Plaza Mayor, Cronista Lecea, Colón, Arias Dávila, Gobernador Llasera, Herrería, Juan Bravo, Infanta Isabel y Plaza Mayor. Inicia la Banda de CC y TT de la Hermandad de Ntra. Sra. la Soledad Dolorosa y cierra la A.C. Unión Musical Segoviana.

—Solemne Via Crucis con las Imágenes del Santo Cristo Atado a la Columna y los Dolorosos.
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. la Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento.
Horario: 20:15 h.
Imagen: Santo Cristo Atado a la Columna y los Dolorosos (Anónimos, finales siglo XVII)
Recorrido: Iglesia Parroquial de Santo Tomás Apóstol, C/ Santo Tomás, Jardín Botánico, C/ Jardín Botánico, C/ Roble, C/ Puente de la Muerte y de la Vida, C/ José Zorrilla, Iglesia Parroquial de Santa Eulalia.
Acompañamiento: Banda de CC y TT Soledad Dolorosa. Pasos portados en andas.

 

Lunes Santo, 14 de abril
—Santo Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Salud
Organiza: Cofradía de la Flagelación del Señor y Feligresía de la Parroquia de la Resurrección.
Horario: Misa Mayor, a las 20 h. y posteriormente, inicio del Via Crucis a las 20:30 h.
Imagen: Santísimo Cristo de la Salud, escuela de Olot.
Recorrido: Salida de la parroquia de la Resurrección, Plaza Espronceda y regreso a la parroquia.
Acompañamiento: Banda de CC y TT titular de la Cofradía.

 

Martes Santo, 15 de abril
—Procesión ‘La Pasión en los niños’.
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Horario: 17:30 h.
Recorrido: Parte posterior de la Iglesia de san José, Berlín, Atenas, París, Londres, Tomasa de la Iglesia, Iglesia de San José.
—Procesión y Oración de los Cinco Misterios.
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento. Horario: Salida 20:00 h. Iglesia de Santa Eulalia, llegada sobre las 23:00.
Imagen: Santísimo Cristo de la Esperanza (Anónimo, s. XVII)
Recorrido: Puerta de la Iglesia de Santa Eulalia (Himno y canto al Santísimo Cristo de la Esperanza), calle José Zorrilla, Puente de Muerte y Vida, Plaza de Somorrostro, calle Buitrago, a su Llegada a la Cruz de Piedra (Primer Misterio), calle de San Antón, Convento de Santa Isabel (Segundo Misterio), calle de Santa Isabel, calle Caño Grande(Tercer Misterio), María de Pablos, Blanca de Silos, Plaza de la Universidad (Cuarto Misterio), calle Ortiz de Paz, calle José Zorrilla, finalizando en la I.P. Santa Eulalia (Quinto Misterio).
Acompañamiento: Paso a costal, banda de CC y TT. Titular de la Hermandad.

 

Miércoles Santo, 16 de abril
—Vía Crucis Penitencial, con el Cristo de la Buena Muerte (de autor anónimo, s. XVII), en la huerta de los Padres Carmelitas, a las 20:30 h., organizado por los Padres Carmelitas Descalzos y la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia. (Con el fin de facilitar y fomentar en los fieles el ejercicio del Vía Crucis, las estaciones permanecen instaladas en la huerta durante todo el tiempo litúrgico de Cuaresma. Se deberá solicitar autorización en la portería para poder acceder al Vía Crucis instalado.)
Al finalizar el Vía Crucis de los PP Carmelitas, se interpretará el “Silencio Del Tambor”, organizado por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos acompañada por el resto de bandas de Segovia. Tendrá lugar en la explanada de San Marcos, junto a la parroquia.
—Santo Vía Crucis y Procesión con la Imagen del Santo Cristo de la Paciencia
Organiza: Feligresía de San Andrés.
Horario: Salida de la Iglesia de San Andrés a las 22:00 h., llegada sobre las 01:30 h.
Imagen: Cristo de la Paciencia. (Anónimo, s. XVII)
Recorrido: Recorrido por el barrio de San Andrés, pasando por el Arco de la Claustra entrada en la Plaza de la Reina Victoria Eugenia y paso por el Alcázar para recorrer su elipse, final del Vía Crucis en el arco del Socorro. Seguidamente procesión de regreso por escaleras de Judería Nueva.
Acompañamiento: Paso cargado a hombros, Banda El Cirineo.
—Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Horario: Salida a las 21:00 h.
Imagen: Nuestro Padre Jesús Cautivo. (Juan Manuel Montaño, 2015)
Recorrido: Parroquia de San José (puerta trasera), Berlín, Tomasa de la Iglesia, Mónaco, París, Londres, Estocolmo, Atenas, Berlín.
Acompañamiento: Paso a costal, banda de Ntra. Sra. de la Piedad.

 

Jueves Santo, 17 de abril
—Procesión del Paso La Flagelación del Señor
Organiza: Cofradía de La Flagelación del Señor.
Horario: Salida a las 18:15 h., llegada a las 21:15 h.
Imagen: La Flagelación del Señor. (José Quixal, 1907)
Recorrido: Salida de la Iglesia de la Resurrección, José Zorrilla, Plaza Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
—Procesión de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra
Organiza: Cofradía de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra.
Imágenes: Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra. (Aniceto Marinas, 1930 y 1947 respectivamente)
Horario: salida a las 18:45 h., llegada a las 20:30.
Recorrido: Iglesia de San Millán, calles Hermanos Barral, Carretas, Félix Gila, Dr. Gila, Carros, Carretas, Hermanos Barral, Travesía Pelaires, Pelaires, Sto. Domingo de Silos, Avenida del Acueducto, para incorporarse a la carrera oficial hasta la S.I. Catedral. Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
—Procesión de Ntra. Sra. de la Soledad Dolorosa
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento.
Horario: Salida a las 19:15 h., llegada a las 21:15 h.
Imagen: Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa. (Anónimo, s. XVII-XVIII)
Recorrido: Calle San Antón, Pza. De Santa Eulalia (donde se realizará una breve oración), Buitrago, Pza.de Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, Pza.de Azoguejo, para incorporarse a la carrera oficial hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Hermandad y miembros de la Academia de Artillería.
—Procesión de El Calvario, La Magdalena al Pie de la Cruz y Ntra. Sra. de la Piedad
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Horario: Salida a las 19:00 h., llegada a las 21:45 h.
Imágenes: El Calvario (Escuela de Olot), La Magdalena al Pie de la Cruz (Sebastián Sanabra, 1907) y Ntra. Sra. de la Piedad (José Quixal, 1907)
Recorrido: Parroquia de San José Obrero, Avda. Juan Carlos I, Avenida de la Constitución, Blanca de Silos, Independencia, Gobernador Fernández Jiménez, Avda. del Acueducto, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
—Procesión del Santo Cristo del Mercado
Organiza: Cofradía de La Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz.
Horario: Salida a las 19:30 h. llegada prevista en torno a las 23:00 h.
Imagen: Santo Cristo de la Cruz (Cristo del Mercado). (Anónimo, s. XVI)
Recorrido: Plaza Cristo del Mercado, José Zorrilla, Plaza Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, Plaza del Azoguejo, carrera oficial y S. I. Catedral.
Acompañamiento: paso cargado a hombros, banda, escolta de miembros de la Comandancia de la Guardia Civil. Banda Santo Cristo del Mercado.
—Procesión acompañando a los Pasos Jesús con la Cruz a cuestas y La Virgen de las Angustias
Horario: Salida a las 20:30 h., llegada a las 24:00 h.
Imágenes: Jesús con la Cruz a cuestas (José Quixal, 1907) y La Virgen de las Angustias (Escuela de Juan de Juni, s. XVI)
Recorrido: Colegio Maristas (C/ San Marcelino Champagnat), Camino de la Piedad, Paseo Ezequiel González, Puente de Sancti Spíritu, San Valentín, Plaza del Socorro, Ronda de Don Juan II, Plaza Juan Guas, Daoiz, Plaza de la Merced, Marqués del Arco, Plaza Mayor, Iglesia de San Miguel (Cristo con la Cruz a Cuestas) y S.I. Catedral (Virgen de las Angustias).
Acompañamiento: Pasos cargados a hombros y a banzos, banda Titular de la Cofradía.
—Procesión Penitencial del Paso la Oración en el Huerto
Organiza: Cofradía de La Oración en el Huerto.
Horario: Salida a las 20:00 h, llegada a las 22:30 h.
Imagen: La Oración en el Huerto. (José Rius, 1907)
Recorrido: Plaza de San Lorenzo, Calle de San Lorenzo, Las Nieves, Avda. Vía Roma, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: Banda de Cornetas y Tambores “Félix Martín”, titular de la Cofradía.

 

Viernes Santo, 18 de abril
—A las 10:45 h. Vía Crucis Penitencial por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, acompañando la Imagen desde la Parroquia por la Cuesta de los Hoyos (en la procesión se rezará el Vía Crucis Penitencial), hasta el puente de Sancti Spíritu, donde dará comienzo la Procesión del Santo Cristo de San Marcos, incorporándose a la carrera oficial, hasta su llegada a la S.I. Catedral a las 13:45 h. Acompañada por las dulzainas, tambores y carraca de la Cofradía.
—Vía Crucis Penitencial, organizado por la Parroquia de San Millán y la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, desde la iglesia parroquial hasta los Altos de la Piedad, a las 11:00 h, acompañando a la imagen de Jesús Nazareno que se venera en la Iglesia de San Clemente.
—A las 11:30 h. Procesión del Santo Cristo de los Gascones, desde la iglesia parroquial de San Justo, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral, llegando a las 12:45 h., acompañado por la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones, banda de cornetas y tambores titular, Ilustre Colegio de Abogados de Segovia y Feligresía de la parroquia de El Salvador.
—Traslado de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas a las 14:30 h. desde la Iglesia de San Miguel hasta la la S.I Catedral acompañado por la banda de dulzainas y tambores de la Cofradía Penitencial de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias de las Asociación de Exalumnos Maristas (A.D.E.M.A.R.).

Procesión de los Pasos Viernes Santo,
— Desfile de Bandas de Cornetas y Tambores. A las 18:30 h., concentración de bandas en la Plaza del Azoguejo, para subir escalonadamente por Cervantes, Juan Bravo, Plaza de Medina del Campo, Isabel la Católica y Plaza Mayor, hasta la S.I. Catedral.
— A las 20:00 h., comienzo de la PROCESIÓN OFICIAL, saliendo de la S.I. Catedral y recorriendo las calles de Plaza Mayor, Cronista Lecea, Plaza de la Rubia, Serafín, San Facundo, San Agustín, San Juan para finalizar en la Plaza de la Artillería, junto al Acueducto con el siguiente orden:
• Estandarte y grupo a caballo de la Junta de Cofradías
• Guión de la Santa Iglesia Catedral
• La Oración en el Huerto
• La Flagelación del Señor
• Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas
• María Santísima de las Angustias
• Santo Cristo de la Cruz
• Santo Cristo de San Marcos
• Santo Cristo en su Última Palabra
• Soledad al pie de la Cruz
• El Calvario
• María Magdalena junto a Jesús en la Cruz
• La Piedad
• Santo Cristo de los Gascones
• Camino del Sepulcro
• La Soledad Dolorosa

Presidirán el cortejo el Cabildo Catedralicio y la Junta de Cofradías, acompañando las autoridades civiles y militares.
Cerrará la procesión la Banda de Música de la A.C. Unión Musical Segoviana.

— Procesión del Santo Entierro, a las 23:00 h., desde Zamarramala hasta la Iglesia de la Vera Cruz.

Domingo de resurrección, 20 de abril
—Procesión del Resucitado a las 11:00 h. con el Paso de Cristo Resucitado.
Recorrido: Partirá desde la S.I. Catedral, plaza del Potro, Calle Trinidad, Plaza de Guevara, Miguel Canto Borreguero, Serafín, Plaza de la Rubia, Cronista Lecea y Plaza Mayor, para continuar hasta la S.I. Catedral, siendo recibidas por el Obispo de la Diócesis, que dirigirá unas palabras de bienvenida. Acompaña la Banda de CC. Y TT. Félix Martín.
—A continuación (12:30 h.) Misa de Pascua y Bendición Papal, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Segovia.

Actos Litúrgicos

Del 7 al 13 de abril
—Septenario que organiza la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, a las 19.30 h. en la Iglesia de San Millán.

Del 10 al 12 de abril
—Triduo y Santa Misa al Cristo de la Flagelación a las 20:00 h. en la Parroquia de la Resurrección del Señor, en Nueva Segovia. Al finalizar la celebración el día 12, Solemne besapié a Nuestro Padre Jesús Flagelado con la participación de la Banda de CC y TT “La Flagelación”.

Viernes, 11 de abril
—Solemne Eucaristía ante el Santo Cristo de la Paciencia a las 20:00 h. en la Parroquia de San Andrés.

Lunes Santo, 14 de abril
—Misa Crismal en la S.I. Catedral, a las 11:30 h.

Martes Santo, 15 de abril
—Misa Mayor a las 20:00 h. en la Capilla del Colegio Maristas, ofrecida por todos los difuntos de la familia marista. A continuación, se procederá al nombramiento de Cofrade Mayor 2025.
—Santa Misa a las 20:00 h. en la S.I. Catedral delante la imagen del Santo Cristo Yacente, ofrecida por la Feligresía de San Andrés. Al término de la Eucaristía se interpretará la marcha “Camino del Sepulcro” junto con el poema dedicado al Santo Cristo.

Jueves Santo, 17 de abril
—Solemne celebración de Laudes, a las 10:30 h., en la S.I. Catedral.
— En la S.I. Catedral, Misa de la cena del Señor a las 19:00 h.

Viernes Santo, 18 de abril
—Solemne celebración de Laudes, a las 10:30 h., en la S.I. Catedral.
—En la S.I. Catedral, Celebración de la Pasión del Señor a las 18:00 h.

Sábado Santo, 19 de abril
—Solemne celebración de Laudes a las 10:30 h. en la S.I. Catedral.
—En la S.I. Catedral, Vigilia Pascual a las 23:00 h.
— Solemne Vigilia Pascual. A las 23:00 h., celebración de la Vigilia en el Monasterio de Santa María del Parral (Monjes Jerónimos).

Actos Culturales

Sábado, 12 de abril
—Donación de Sangre Cofrade, unidad móvil del CHEMCYL (Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León), plaza del Cristo del Mercado de 09:00 h. a 14:00 h. En beneficio de la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia.

Días, 14, 15 y 16 de abril
—Exposición Pública del trono del Santo Cristo del Mercado en la ermita del Cristo del Mercado de 18:30 a 21:00 h. ENCIENDE TU VELA POR AFA (Asociación de enfermos de Alzheimer de Segovia).

Domingo de Resurrección, 20 de abril
—Homenaje al escultor Aniceto Marinas. Organizado por la Cofradía de Ntra. Sra. La Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra. Tendrá lugar a las 13:30 h. en el monumento de los Jardinillos de San Roque. Leerá el Panegírico D. Rafael Estaire y acompañará la banda titular.
—Concierto Romances Castellanos de la Pasión de Cristo, con Fernando Ortiz y Llanos Monreal, del Nuevo Mester de Juglaría, acompañados de un grupo vocal e instrumental, a las 20:30 h. en la Iglesia de San Miguel. (Entrada libre hasta completar aforo). Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

Sábado, 26 de abril
—XI Memorial Adrián Callejo Rubio. Organizado por la Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz en la Plaza del Cristo del Mercado. Pasacalles por José Zorrilla hasta Plaza del Cristo a las 17:15 h. Certamen en la Plaza Cristo del Mercado a las 17:45 h.

 

Programa iglesia Monjas Dominicas, en la Plaza de la Trinidad

Jueves Santo, 17 de abril

17.30 horas. Celebración del Triduo Pascual. ‘Cordero sin pecado que a las ovejas salva’

Viernes Santo, 18 de abril

17.30 horas. Celebración del Triduo Pascual. ‘Cordero sin pecado que a las ovejas salva’

Sábado Santo, 19 de abril

21.30 horas. Vigilia Pascual

Domingo de Pascua, 20 de abril

19.00 horas. Vigilia Pascual

 

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda