El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa de detección de cáncer colorrectal llega a 35.695 segovianos

por Puri Bravo Alvarez
18 de diciembre de 2017
en Segovia
Servicio de Sanidad

Fachada del Servicio Territorial de Sanidad. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Servicio Territorial de Sanidad de Segovia termina en 2017 la campaña de captación de la población a la que está destinado el programa de detección precoz de cáncer colorrectal, dirigido a las personas de entre 50 y 69 años. A lo largo de cuatro años, Sanidad ha invitado por carta a 35.695 segovianos a acudir a su centro de salud para realizarse una prueba que ayuda a detectar una enfermedad que si llega a etapas avanzadas puede ser mortífera pero que si se ataja con precocidad es vencible en el 90 por ciento de los casos.

Sin embargo, solo el 35 por ciento de los llamados acuden a hacerse el test gratuito. La juventud del programa, puesto en marcha de forma generalizada en toda la Comunidad de Castilla y León a finales de 2013, hace que la mayoría de los ciudadanos aún no lo hayan incluido en su lista de cuidados sanitarios. Además, el desconocimiento genera recelos y el prejuicio erróneo de que pueda tratarse de una prueba molesta o desagradable, cuando tan solo consiste en coger en casa, con un bastoncillo, una muestra de heces para que después sea analizada. Las autoridades sanitarias de la provincia esperan que al igual que nadie tiene reparos en hacerse una analítica de orina, en pocos años ocurra lo mismo con el test de heces.

Desde la puesta en marcha del programa, la tasa de participación ha ido incrementándose paulatinamente, pasando del 31 por ciento, registrado en 2014, al 35,03 por ciento en junio de 2017. El jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo, aclara que aunque la respuesta de los segovianos es similar a la recibida en otras provincias de la Comunidad que empezaron con el programa a la misma vez, “pensamos que esta participación es baja”. La pretensión de los responsables de Sanidad en la provincia es conseguir que al menos al 45% de la población diana, —hombres y mujeres que tengan entre 50 y 69 años— acudan a su centro de salud y se hagan la prueba de diagnóstico precoz.
Hasta el momento, el test de sangre oculta en heces ha dado positivo en el 6,48% de las muestras analizadas, siendo superior el porcentaje en las edades más avanzadas. Así, en el grupo de población de entre 65 y 69 años la tasa sube al 9,60%. Las personas que reciben un resultado positivo, no quiere decir que necesariamente tengan cáncer, sino que precisan una exploración interior del colon y del recto y se les ofrece un examen completo.

El envío de cartas invitando a participar en el programa se ha hecho de forma gradual por grupos de edad y se reitera cada dos años. En el año 2014 la comunicación llegó a las personas que entonces tenían entre 65 y 69 años; en 2015 a todas las que tenían entre 60 y 64 años, y en 2016 a las que tenían entre 55 y 59 años, además de volver a invitar a los ciudadanos a los que se mandó la carta en 2014 y que no hubieran cumplido los 70 años. Finalmente, en 2017 se ha convocado a todos segovianos que tienen entre 50 y 54 años y se ha vuelto a invitar a los citados en 2015.

El próximo año, la propuesta sanitaria solo se remitirá por primera vez a los segovianos que cumplan 50 años, volviendo a convocar por tercera vez a las personas a las que se invitó en 2014 —y que no cumplan 70 años en 2018— y por segunda vez a las que se mandó la carta en 2016.

En total se han remitido cartas a 6.504 personas con edades comprendidas entre 65 y 69 años; a 7.233 de entre 60 y 64 años; a 10.158 de entre 55 y 59 años y a 11.800 personas de entre 50 y 54 años.

Una prueba sencilla que puede salvar 4.000 vidas al año en España

El consumo de alimentos ricos en fibras, frutas y verduras, la ingesta abundante de leche y derivados, evitar la obesidad así como el consumo de alcohol y tabaco, y realizar ejercicio de manera regular son hábitos y condiciones que se asocian a una disminución en el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Las autoridades sanitarias recuerdan que un estilo de vida saludable y una dieta sana, ayudan a prevenir esta enfermedad. Pero también mantienen que la medida más eficaz para la prevención y detección de este tipo de cáncer es participar en pruebas de diagnóstico precoz. La Consejería de Sanidad explica que se trata de una sencilla prueba que se hace en casa y consiste en analizar la presencia de mínimas cantidades de sangre oculta en las heces, basándose en que los pólipos y cánceres suelen producir sangrado. Sólo en caso de que salga positiva se propone hacer una colonoscopia para obtener el diagnóstico definitivo y extirpar las lesiones malignas y premalignas.

El objetivo del cribado es la detección y extirpación de pólipos precancerosos para prevenir el desarrollo de tumores malignos. El jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo Almarza, indica que de este modo, no solo se puede diagnosticar el cáncer de colon de manera precoz y tratarlo en sus estadios iniciales, donde la supervivencia es mucho más elevada, sino que incluso se puede evitar la aparición misma de la enfermedad. “Esta sencilla prueba puede salvar 4.000 vidas al año en nuestro país”, señala Montarelo.

El programa preventivo de la Consejería de Sanidad va dirigido a todas aquellas personas sanas de 50 a 69 años residentes en Castilla y León. La Dirección General de Salud Pública envía una carta de invitación con las indicaciones necesarias para que el destinatario acuda a su centro de salud donde se le explicará cómo se hace la toma de la muestra para la realización del test de detección de sangre oculta en heces y le entregarán el kit necesario para ello.

El kit consiste en un tubo con un bastoncillo para recoger una pequeña muestra de heces que deberán entregar nuevamente en su centro de salud.
Si el resultado de la prueba es negativo, es decir, no se encuentran indicios de sangre en las heces, se repetirá la prueba a los dos años. Si el resultado es positivo, “no significa que haya un cáncer colorrectal, sino que es necesario hacer más pruebas para identificar el origen de la presencia de sangre en heces y por eso se ofrece la realización de otra prueba para un examen colorrectal más completo, llamada colonoscopia”, precisan desde Sanidad. La colonoscopia no sólo es una prueba diagnóstica; la extirpación de los pólipos identificados contribuye a la disminución de la incidencia y el diagnóstico precoz del cáncer colorrectal, y en consecuencia favorece el aumento de la supervivencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda