El concejal de Festejos, Gabriel Cobos, dio a conocer este jueves la programación para la festividad de San Frutos, patrón de Segovia, entre el 22 y el 27 de octubre. Entre los actos destaca el espectáculo lumínico en el interior de la Catedral en la noche de San Frutos, el Paso de la Hoja y las sopas del santo. El cartel de esta edición ha sido obra del artista José Luis López Saura, bajo el lema ‘La luz que nos ilumina en otoño’.
Además, tendrá lugar el concierto homenaje a San Frutos en la Catedral el miércoles 22, a cargo de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey Nº1’, organizado por la Asociación Conde de Gazola y la actuación de la coral Tuttovoce en la Sala Julio Michel. Asimismo, se dará la bienvenida a los ‘nuevos segovianos’ y el nombramiento de ‘Majos y Majas’ el domingo 26 de octubre.
Entre las novedades, destacan los pasacalles vermú en la Plaza Mayor (25, 26 y 27 de octubre), a cargo de las charangas Ali Oli y Jarra y Pedal. También se suma un itinerario botánico interpretativo (viernes 24) y dos charlas divulgativas organizadas por SEO Bird Life Segovia (jueves 23 y sábado 25) en la Biblioteca Pública y el Museo Esteban Vicente.
Programación
El viernes 24 de octubre, el grupo segoviano Free Folk dará la bienvenida, a partir de las 22.15 horas, a los segovianos que se acerquen a la plaza Mayor para disfrutar de la noche de San Frutos, en la que la música de las dulzainas guiará a los asistentes hasta la Catedral donde a las 00.00 horas, tendrá lugar el Paso de la Hoja del libro de San Frutos, a cargo de la Venerable Cofradía del Paso de la Hoja, dejando ver la ilustración de Mon Montoya.
Posteriormente, en colaboración con el Cabildo y enmarcado en el V centenario del inicio de la construcción de la Catedral, tendrá lugar, nuevamente en el interior del templo, el espectáculo lumínico ‘Luz de San Frutos. Luz de Fe’, con acompañamiento de música de órgano a cargo de Ángel Montero y Francisco Javier Santos. Este año, se suma un monólogo sobre San Frutos, a cargo de la actriz Ángela Almendáriz. Mientras tanto, en la plaza Mayor se repartirán las tradicionales Sopas del Santo, preparadas por la asociación de cocineros de Segovia, por dos euros, cuya recaudación se destinará a la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl. También se ofrecerán sopas sin gluten gracias a la colaboración con Segovia sin gluten.
La festividad de San Frutos comenzará el sábdo 25 a las 10.00 horas con la marcha urbana desde la iglesia de San Frutos. A las 10.40, en la Avenida del Acueducto, se celebrarán el XXX Concurso de Perros Mestizos y de Raza y el XXII Concurso de Fotos de Gatos. A las 12.00, en el trascoro de la Catedral, se interpretará el Villancico a San Frutos, dirigido por Francisco Cabanillas. Una hora después, comenzará el pasacalles de gigantes y cabezudos, acompañados por los Silverios, y el concierto de la Unión Musical Segoviana en la Plaza Mayor, donde se nombrará a la Catedral de Segovia como ‘Amigo de San Frutos 2025’ y el periodista Antonio García Rivilla leerá el tradicional Romance. El acto concluirá con el Himno a Segovia.
Por la tarde, a las 20.00 horas, la orquesta ‘Cuerda para rato’ ofrecerá un concierto en la iglesia de San Quirce. Ya el domingo 26 incluye un pasacalles a cargo de la asociación Andrés Laguna, un concierto de Audite titulado ‘El legado sonoro de la Catedral de Segovia’ en la capilla del Santísimo, y, para cerrar el día, la actuación del grupo Bolango Voy en la Plaza Mayor a las 22.00 horas. Además, entre el 24 y el 26 de octubre, Segovia acogerá el XXV Encuentro Nacional de la Capa, organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Capa.
Día de las Bibliotecas
El viernes 24 de octubre, la Casa de la Lectura celebrará su octavo aniversario y el Día de las Bibliotecas; una jornada repleta de actividades desde las 18.30 horas, que incluyen un cuentacuentos, un taller de Pop-up, una visita guiada a la exposición ‘Don Quijote en nogal’ y la presentación del libro ‘Cuarenta años sin encajar muy bien en ningún sitio’, las letras de ‘Un pingüino en mi ascensor’, con la presencia de José Luis Moro, líder y compositor del grupo. No faltará la tarta y el soplado de velas con la colaboración de Masa con Alma y Segovia sin gluten.
Miércoles 22 de octubre
- 19.30h. Catedral de Segovia. Concierto Homenaje a San Frutos a cargo de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey Nº1’. Organizado por la Asociación Conde de Gazola. Entrada libre hasta completar el aforo.
- 20.00h. Sala Julio Michel La Cárcel Centro de Creación. Concierto de la coral Tuttovoce. El programa incluye boleros, tangos y pinceladas de poesía musicada y folkore hispanoamericano. Entrada: 10 euros, en el Centro de Recepción de Visitantes y en fever.com.
Jueves 23 de octubre
- 19.00h. Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal. Presentación ‘El bramido de la tierra’, catálogo de la exposición de Luis Moro en el MUSAC. Con la presencia del artista Luis Moro y la escritora Marifé Santiago Bolaños. Entrada libre hasta completar el aforo.
- 19.00h. Sala Julio Michel. La Cárcel Centro de Creación. Cine club Studio. Día Internacional contra el cambio climático. Proyección de Bigger than us (Francia, 2021). Entrada libre hasta completar el aforo.
- 19.00h. Biblioteca Pública de Segovia. Charla divulgativa. ‘El descubrir de nuestros pájaros’, a cargo de Eduardo de Juana Aranzana. Entrada libre. Organizada por SEO Bird Life Segovia.
VIERNES 24 DE OCTUBRE: DÍA DE LAS BIBLIOTECAS Y 8º ANIVERSARIO CASA DE LA LECTURA
- 18.30h. Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal. Cuentacuentos ‘Esto no es un libro’ por parte de Unpuntocurioso. Destinatarios: familias con niños/as a partir de 2 años. Inscripción previa en el 921 15 16 72.
- 18.30h. Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal. Taller de Pop-up con Alberto Capón, del Colectivo Punto y Línea. Destinatarios: Niños de 6 a 12 años. Inscripción previa en el 921 15 16 72.
- 18.30h. Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal. Visita guiada a la exposición ‘Quijote en nogal’ por Manuel Romero. Entrada libre hasta completar aforo.
- 18.30h. Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal. Presentación del libro ‘Cuarenta años sin encajar muy bien en ningún sitio’, las letras de ‘Un pingüino en mi ascensor’, con la presencia de José Luis Moro, líder y compositor del grupo. Entrada libre hasta completar el aforo.
- 19.30h. Casa de la Lectura- Biblioteca Municipal. 8º Aniversario de la Casa de la Lectura- Celebración en el patio, tarta y soplado de velas con la colaboración de Masa con Alma y Segovia sin gluten. Entrada libre hasta completar aforo.
- 16.30-19.00h. Itinerario botánico interpretativo. Árboles y arbustos del Valle del Clamores. Guía: Jorge Fernanz, biólogo ambiental. Inscripciones: jorgeaventando@gmail.com. Plazas limitadas. Organizado por Concejalía de Medio Ambiente.
- 19.00h. Plaza Mayor. Recepción a los participantes en el XXV Encuentro Nacional de la Capa, rganizado por la Asociación Cultural Amigos de la Capa de Segovia.
- 22.15h. Plaza Mayor. Concierto a cargo del grupo FREE FOLK
- 23.45h. Calle Real-Plaza Mayor, Cortejo de Dulzainas hasta la Puerta de San Frutos de la Catedral a cargo de la Escuela de Dulzaina de Segovia.
- 00.00h. Puerta de San Frutos de la Catedral. Prodigioso Paso de la Hoja del Libro de San Frutos 2025 a cargo de la Venerable Cofradía del Paso de la Hoja. La ilustración en la hoja del Santo correrá a cargo del artista Mon Montoya.
- 00.10-1.30h. Santa Iglesia Catedral. Espectáculo lumínico en el interior del templo: ‘Luz de San Frutos, Luz de fe’ con acompañamiento de concierto de órgano a cargo de los organistas Ángel Montero y Francisco Javier Santos. Entrada gratuita. En el marco de la conmemoración del 500 aniversario del inicio de la Catedral de Segovia. En colaboración con el Cabildo Catedral de Segovia. Durante el espectáculo se llevará a cabo la representación de un monólogo sobre la figura del Santo, a cargo de la actriz Ángel Almendáriz, con diferentes pases.
- 00.15h. Plaza Mayor. Sopas del Santo a cargo de la Asociación de Cocineros de Segovia. Los donativos irán destinados a la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl. Se ofrecerán también sopas sin gluten, en colaboración con la Asociación Segovia sin gluten.
- 00.30h. Carpa del barrio de San Frutos, actuación de Biral, y a continuación Festival de Tributos: Pereza, Hombres G y El canto del loco. A continuación, Canario Disco Macroshow. Asociación de Peñas del Barrio de San Frutos.
Sábado 25 de octubre, FESTIVIDAD DE SAN FRUTOS
- 10.00h. Salida: Iglesia de San Frutos. Marcha de San Frutos Segovia Urbana. Recorrido: Parroquia de San Frutos, Padre Claret, Avenida del Acueducto, Altos del Pinarillo, Puente de San Marcos, Alameda del Parral, Calle San Gabriel, Iglesia de San Frutos. Organizada por el Instituto Municipal de Deportes.
- 10.00h. Plaza del Azoguejo. Concentración de los participantes en el XXV Encuentro Nacional de la Capa.
- 10.40h. Avenida del Acueducto, Iglesia de San Clemente. XXX Concurso de perros mestizos y de raza y XXII Concurso de fotos de gatos. Inscripción hasta las 10.30 del 25 de octubre. Inscripciones on line hasta 23 octubre: http://www.perritosdesegovia.com/concurso/. Organiza: Asociación para la defensa de los animales de Segovia.
- 12.00h. Catedral. Solemne interpretación del tradicional Villancico a San Frutos, dirigido por Francisco Cabanillas, y Misa en honor del Santo.
- 13.00h. Plaza Mayor. Concierto de la Banda de la Unión Musical Segoviana dirigida por Guillermo Martín Rozas. En su transcurso, la Venerable Compañía del Paso de la Hoja procederá al nombramiento de Amiga de San Frutos 2025, a la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos con motivo del Quinto Centenario de su primera piedra. Lectura del Romance de San Frutos a cargo del periodista Antonio García Rivilla, y entrega de reconocimiento al pintor Mon Montoya. El acto finalizará con la interpretación del Himno a Segovia.
- 13.30-14.30h. Desde La Alhóndiga hasta la Plaza Mayor. Cortejo de los tradicionales Gigantes y Cabezudos por las calles del centro de la ciudad, acompañados por la música tradicional de los Silverios.
- 14.30-16.00h. Plaza Mayor. Pasacalles vermú a cargo de la charanga Ali Oli.
- 18.30h. Capilla del Museo Esteban Vicente. Charla del fotógrafo Mario Suárez Porras, ‘Inspirado por las aves’. Entrada libre hasta completar aforo. Organizado por SEO Bird Life Segovia.
- 20.00h. Iglesia de San Quirce. Concierto de la orquesta segoviana de plectro y guitarra Cuerda para rato. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
- 23.00h. Carpa del barrio de San Frutos, plaza de la Gimnástica Segoviana. Actuación de la Orquesta Tucán Brass. Asociación de Peñas de san Frutos.
Domingo 26 de octubre
- 10.30h. Plaza del Azoguejo. Concentración de los participantes en el XXV Encuentro Nacional de la Capa. Posteriormente paseo por la Calle Real hasta la plaza Mayor.
- 12.00h. Pasacalles ‘Día del Folclore’ a cargo de la Asociación Cultural y Folclórica Andrés Laguna. Desde la Iglesia de San Millán, Avenida del Acueducto, Plaza del Azoguejo, Calle Real, Iglesia de San Martín y Plaza Mayor. A su llegada, interpretación de las Habas Verdes, y ofrecimiento de viandas.
- 13.30h. Ayuntamiento de Segovia (Sala Blanca). Recibimiento y bienvenida a los nuevos segovianos y segovianas: majos y majas 2025. También se reconocerá al vecino y vecina más longevo.
- 14.00-15.30h. Plaza Mayor. Pasacalles vermú a cargo de la charanga Ali Oli.
- 19.00h. Catedral de Segovia. Capilla del Santísimo. Concierto ‘El legado sonoro de la Catedral de Segovia’, a cargo del grupo instrumental y vocal Audite. Enmarcado en la conmemoración del 500 aniversario de la Catedral. Entrada libre, aportaciones voluntarias para la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl. Estreno de la obra de Fernando Ortiz Superba tecta, a partir de la transcripción de Héctor Guerrero. Obras de: Obrecht, Enzina, y Cancionero de la Catedral, Irízar, Frechel y Montón y Mallén, transcritas por Marciano Cuesta, Alicia Lázaro y Héctor Guerrero.
- 22.00h. Plaza Mayor. Concierto a cargo del grupo BOLANGO VOY.
- 23.00h. Carpa del barrio de San Frutos, plaza de la Gimnástica Segoviana. Fiestas del Barrio de San Frutos. Canario Fest On Road: Duo Harmony + DJ Festival. Asociación de Peñas de San Frutos.
Lunes 27 de octubre
- 13.30h. Plaza Mayor. Pasacalles vermú a cargo de la charanga Jarra y Pedal.
- 17.00h. Carpa del barrio de San Frutos. Concierto del grupo Finister. Asociación de Peñas de San Frutos
